Características socioculturales relacionados con la práctica de lactancia materna exclusiva en madres atendidas en la Zona Sanitaria Huambocancha Baja de Cajamarca, 2024
Resumen
Esta investigación tuvo como objetivo determinar las características socioculturales relacionados con la práctica de la lactancia materna exclusiva en madres atendidas en la Zona Sanitaria Huambocancha Baja de Cajamarca, 2024. De enfoque cuantitativo, diseño observacional de tipo correlacional de corte transversal, la muestra estuvo conformada por 134 madres. Para la recolección de datos se usó como instrumento el cuestionario para la primera variable y guía de observación para la segunda variable. Resultados: se halló con respecto a las características sociales de la madre, 32,8% tienen la edad de 26 a 32 años, 35,1% tienen secundaria completa, 91% son de zona rural, 64,2% religión católica, 47,8% tienen un ingreso económico menor al mínimo vital y 64,9% son convivientes. Con respecto a las características culturales, las principales creencias y costumbres que aún tienen las madres son que 78,4% creen que a través de la leche se pasa cólera, 54,5% creen que al estar cerca al fuego cambia la calidad de la leche, 73,1% cree que a través de la leche se pasa frío y 64,9% cree que debe evitar consumir algunos alimentos porque producen cólicos o cortan la producción de leche. Respecto a la práctica de la lactancia materna exclusiva 55% de madres practican de manera adecuada y 45% lo hacen de manera inadecuada. Se llega a la conclusión que existe relación estadística significativa respecto a las características socioculturales con la práctica de la lactancia materna.
Colecciones
- Escuela de Enfermería [634]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: