Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCerna Aldave, Aída Cistinaes_PE
dc.contributor.authorOrrillo Mendoza, Aurora Elenaes_PE
dc.date.accessioned2025-06-24T14:33:13Z
dc.date.available2025-06-24T14:33:13Z
dc.date.issued2025-06-12
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/8204
dc.description.abstractEsta investigación tuvo como objetivo determinar las características socioculturales relacionados con la práctica de la lactancia materna exclusiva en madres atendidas en la Zona Sanitaria Huambocancha Baja de Cajamarca, 2024. De enfoque cuantitativo, diseño observacional de tipo correlacional de corte transversal, la muestra estuvo conformada por 134 madres. Para la recolección de datos se usó como instrumento el cuestionario para la primera variable y guía de observación para la segunda variable. Resultados: se halló con respecto a las características sociales de la madre, 32,8% tienen la edad de 26 a 32 años, 35,1% tienen secundaria completa, 91% son de zona rural, 64,2% religión católica, 47,8% tienen un ingreso económico menor al mínimo vital y 64,9% son convivientes. Con respecto a las características culturales, las principales creencias y costumbres que aún tienen las madres son que 78,4% creen que a través de la leche se pasa cólera, 54,5% creen que al estar cerca al fuego cambia la calidad de la leche, 73,1% cree que a través de la leche se pasa frío y 64,9% cree que debe evitar consumir algunos alimentos porque producen cólicos o cortan la producción de leche. Respecto a la práctica de la lactancia materna exclusiva 55% de madres practican de manera adecuada y 45% lo hacen de manera inadecuada. Se llega a la conclusión que existe relación estadística significativa respecto a las características socioculturales con la práctica de la lactancia materna.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectlactancia materna exclusivaes_PE
dc.subjectcaracterísticas socioculturaleses_PE
dc.titleCaracterísticas socioculturales relacionados con la práctica de lactancia materna exclusiva en madres atendidas en la Zona Sanitaria Huambocancha Baja de Cajamarca, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en enfermeríaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
renati.author.dni73052824
renati.advisor.dni26615810
renati.advisor.orcidhttp://orcid.org/0000-0002-2303-9907es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline913016es_PE
renati.jurorGarcía Flores, Segunda Aydeées_PE
renati.jurorNinatanta Ortiz, Juana Aureliaes_PE
renati.jurorChávez Rosero, Verónica Maríaes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe