Mostrar el registro sencillo del ítem
Riesgo de inundación por la quebrada Shaullo Chico en la localidad de Baños del Inca – Cajamarca, 2023
dc.contributor.advisor | Méndez Cruz, Gaspar Virilo | es_PE |
dc.contributor.author | Cruzado Cruz, José Francisco | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-06-25T14:40:22Z | |
dc.date.available | 2025-06-25T14:40:22Z | |
dc.date.issued | 2025-06-16 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14074/8210 | |
dc.description.abstract | La investigación titulada “Riesgo de inundación por la quebrada Shaullo Chico en la localidad de Baños del Inca - Cajamarca, 2023” tuvo como objetivo principal estimar el riesgo de inundación asociado a la quebrada Shaullo Chico en dicha localidad.El enfoque metodológico fue de tipo aplicado, con un nivel descriptivo, diseño no experimental, enfoque cuantitativo y de corte transversal. Tras realizar una visita técnica al área de estudio, se llevó a cabo un levantamiento topográfico mediante el uso de un dron modelo DJI AIR 2S. Para la zona específica de la quebrada, se utilizó un GPS diferencial CHCNAV I90 PRO, lo que permitió obtener una topografía más detallada. En cuanto a la información hidrológica, se utilizaron datos de precipitaciones máximas a 24 horas provenientes de las estaciones Augusto Weberbauer, La Encaña y La Victoria. Estas precipitaciones fueron convertidas a intensidades, con las que se construyeron las curvas IDF (Intensidad – Duración – Frecuencia) y, posteriormente, se calcularon los caudales utilizando el Método Racional. Con esta información, se realizó la modelación hidrológica en el software HEC-HMS, considerando una duración de evento de 1 hora. Como resultado, se obtuvieron caudales máximos para los periodos de retorno de 50, 100 y 200 años, con valores respectivos de 7.86 m³/s, 8.44 m³/s y 9.01 m³/s. Asimismo, se determinaron precipitaciones promedio de 53.23 mm, 55.150 mm y 56.914 mm para los mismos periodos. Se estableció que la cuenca de la quebrada Shaullo Chico presentaba un área de 4.28 km², una longitud de 3.46 km, una pendiente promedio de 6.07% y un perímetro de 9.21 km. En el análisis de la vulnerabilidad, se aplicaron encuestas a una muestra de 82 viviendas, considerando diversas dimensiones: física, ambiental y ecológica, económica, social y educativa. El resultado obtenido reflejó un índice de vulnerabilidad promedio de 0.75, clasificado como alto. Se concluyó que el escenario con mayor área de inundación correspondió al periodo de retorno de 200 años, abarcando un total de 21,524.11 m², con una profundidad máxima de 2.08 m. Este escenario presentó una intensidad de 1, una frecuencia de ocurrencia de 29 (media) y un nivel de peligro de inundación de 0.75 (alto), Finalmente, se calculó el riesgo de inundación utilizando la Matriz del Riesgo de Inundación del INDECI, obteniéndose un nivel de RIESGO ALTO, con un valor de 0.56. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNC | es_PE |
dc.subject | Inundación | es_PE |
dc.subject | peligro | es_PE |
dc.subject | estación | es_PE |
dc.subject | caudal | es_PE |
dc.subject | precipitación | es_PE |
dc.title | Riesgo de inundación por la quebrada Shaullo Chico en la localidad de Baños del Inca – Cajamarca, 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ingeniería | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería civil | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero civil | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | es_PE |
renati.author.dni | 71228182 | |
renati.advisor.dni | 26631950 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4234-4648 | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 732016 | es_PE |
renati.juror | Huamán Vidaurre, José Francisco | es_PE |
renati.juror | Vásquez Ramírez, Luis | es_PE |
renati.juror | Mosqueira Ramírez, Hermes Roberto | es_PE |