Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLozano Cabrera, Ángel Abelinoes_PE
dc.contributor.authorCoronado Aguilar, Juan Migueles_PE
dc.date.accessioned2025-06-30T13:26:31Z
dc.date.available2025-06-30T13:26:31Z
dc.date.issued2025-06-16
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/8226
dc.description.abstractLa investigación tiene como objetivo de estudio; analizar la curva de Phillips aplicado a la economía peruana en el corto y largo plazo, durante el periodo 2010 – 2020. El estudio fue de tipo aplicado, de nivel descriptivo - correlacional de corte longitudinal y, de diseño no experimental. Se consideró los métodos generales: hipotético – deductivo, deductivo – inductivo, analítico – sintético, histórico; los métodos específicos: descriptivo, estadístico y modelos econométricos. Se aplicó la metodología de mínimos cuadrados ordinarios (MCO) en un modelo VEC (vector de corrección de errores), donde la estimación se realizó a través del software Eviews v.12, utilizando los datos mensuales de la tasa de desempleo y la tasa de inflación de la economía peruana, extraídas de las series publicadas por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). Los resultados mostraron que; en el modelo de corto plazo, existe una asociación negativa media entre la variación de la tasa de desempleo y la variación de la tasa de inflación (r = - 0.353502 y 𝑅�����!=26.53%). Del mismo modo, el modelo de largo plazo presenta una asociación negativa débil entre las variables (r = -0.081642 y 𝑅�����!=7.79%). Cabe indicar que, el coeficiente de correlación (r) en los modelos de corto y largo plazo presentan un P-value < 5% destacando su significancia estadística. De este modo, la investigación confirma la validez teórica keynesiana sobre la curva de Phillips en el corto y largo plazo, para la economía del Perú, durante el periodo de estudioes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjecttasa de desempleoes_PE
dc.subjecttasa de inflaciónes_PE
dc.subjectcurva de Phillipses_PE
dc.subjectmodelo VEGes_PE
dc.titleEstimación de la curva de Phillips para la economía peruana: 2010 - 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativases_PE
thesis.degree.disciplineEconomíaes_PE
thesis.degree.nameEconomistaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02es_PE
renati.author.dni48112098
renati.advisor.dni26601765
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0205-4929es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline311016es_PE
renati.jurorRodríguez Olazo, Elmer Williamses_PE
renati.jurorCruzado García, Maribeles_PE
renati.jurorGaitán Guerra, Luises_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe