Factores determinantes de la deserción escolar en el nivel secundario de la I.E. “Nuestra Señora De La Merced”, Cajamarca, 2023

Fecha
2025-05-29Autor
Quico Chuquiruna, Diana Patricia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Esta investigación tuvo como objetivo general identificar los factores determinantes de
la deserción escolar en el nivel secundario de la I.E. “Nuestra Señora de La Merced” ubicada
en la región Cajamarca durante el año académico 2023. El tipo de investigación fue básica con
enfoque cuantitativo y diseño descriptivo. La población fue constituida por 45 estudiantes
desertoras y cuya muestra estuvo conformada por 15 de ellas. Las técnicas empleadas fueron
el análisis documental y la encuesta, y de la misma manera, se utilizaron la ficha de selección
de datos y el cuestionario como instrumentos. Los resultados evidenciaron la presencia de
factores sociales y económicos en el fenómeno de deserción escolar de las estudiantes
desertoras del nivel secundario de la I.E. “Nuestra Señora de La Merced”. Estos factores se
manifestaron de la siguiente manera: Presencia de maternidad adolescente (60%), Ausencia de
proyecto de vida (20%), Presencia de conflictos en relaciones familiares y violencia familiar
(7%), Desinterés de padres en la educación (7%), Abandono o muerte de padres (7%), Bajo
ingreso familiar (33%), Aporte monetario al hogar (27%), Presencia de actividades en el hogar
(33%) y presencia de gastos para traslados (7%). De esta manera, se concluyó que existen
nueve factores determinantes de la deserción escolar en las estudiantes desertoras de la
institución educativa. Además, que el factor social más recurrente en las estudiantes desertoras
fue la Presencia de maternidad adolescente (60%) y los factores económicos más recurrentes
fueron el Bajo ingreso familiar (33%) y la Presencia de actividades en el hogar (33%).
Colecciones
- Escuela de Educación [239]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: