Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorQuispe Mamani, Crispín Zenónes_PE
dc.contributor.authorMiranda Ocas, Edwin Jhonatanes_PE
dc.date.accessioned2025-07-22T12:26:22Z
dc.date.available2025-07-22T12:26:22Z
dc.date.issued2025-07-04
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/8299
dc.description.abstractDeterminación del tipo de sostenimiento según clasificación geomecánica en la Mina San Francisco Nivel 0 Algamarca – Cajabamba tiene como objetivo brindar un estudio detallado del macizo rocoso que conforman las labores de explotación a través de las clasificaciones geomecánicas RMR e Índice Q. En las labores de desarrollo y preparación de la Mina San Francisco se usa el sostenimiento convencional y manual con cuadros de madera, sin embargo, los antecedentes a la elección del tipo de sostenimiento se han realizado sin el sustento científico adecuado, es por ello que en esta investigación se evaluó y dio soluciones al tipo de sostenimiento a utilizar. Primero se observó las condiciones en las que se encuentra el Nivel 0, luego se zonificó la labor en cinco estaciones geomecánicas con una consideración de zonas críticas, en cada una de ellas se registró el estado del macizo rocoso y las discontinuidades que lo forman; teniendo el registro completado se procedió a analizarlo geotécnicamente para finalmente realizar un modelo computacional en RocData y Phase2 que proporcionaron el comportamiento de la excavación ante el macizo rocoso. Con los procedimientos anteriores se llegó a la conclusión que la calidad del macizo rocoso evaluado en el Nivel 0 de la Mina San Francisco mediante las clasificaciones geomecánicas del RMR e Índice Q es de regular a buena. La Estación Geomecánica 1 presenta un RMR de 64, Estación Geomecánica 2 de 55, Estación Geomecánica 3 de 73, Estación Geomecánica 4 de 59 y la Estación Geomecánica 5 de 66. El sostenimiento a emplear será pernos de varilla cementados y con resina en corona y hastiales con longitud de 5 pies con espaciados a 1.5mx1.5m, solo en condiciones donde el RMR sea menor a 60. Se aplicará malla electrosoldada ocasional generalmente de #10/08 con cocadas de 4”x4”. El sostenimiento con cuadros de madera se efectuará en el caso que no se aplique pernos de anclaje y malla electrosoldada. El rol es proteger a la excavación contra la caída de rocas, debido a la separación de la roca de los contornos de la misma a lo largo de planos de debilidad, causados por la intemperización y fracturamiento del macizo rocoso.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectClasificación geomecánicaes_PE
dc.subjectmacizo rocosoes_PE
dc.subjectsostenimiento subterráneoes_PE
dc.titleDeterminación del tipo de sostenimiento según clasificación geomecánica en la Mina San Francisco nivel 0 Algamarca – Cajabambaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de minases_PE
thesis.degree.nameIngeniero de minases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05es_PE
renati.author.dni70199521
renati.advisor.dni29243825
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5657-9168es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline724026es_PE
renati.jurorRodríguez Cruzado, Segundo Reinaldoes_PE
renati.jurorArapa Vilca, Víctor Ausbertoes_PE
renati.jurorLagos Manrique, Alejandro Claudioes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe