Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCubas Becerra, Alejandroes_PE
dc.contributor.authorBueno Padilla, Ana Paulaes_PE
dc.date.accessioned2025-08-08T18:27:49Z
dc.date.available2025-08-08T18:27:49Z
dc.date.issued2025-08-07
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/8386
dc.description.abstractEl concreto hidráulico presenta alta resistencia a la compresión, pero baja resistencia frente a esfuerzos de tracción o flexión, lo que limita su desempeño en estructuras como los pavimentos rígidos. En este contexto, y considerando diversos estudios que evidencian que la incorporación de fibras puede mejorar significativamente las propiedades mecánicas del concreto, la presente investigación tuvo como objetivo evaluar la influencia de la fibra de vidrio en el módulo de rotura del concreto hidráulico con una resistencia de diseño de f’c = 280 kg/cm2, valor mínimo recomendado por el Manual de Carreteras del MTC para pavimentos sometidos a tránsito ligero. Se ensayaron probetas con 0%, 0.25%, 0.50% y 0.75% de fibra, analizándose su comportamiento a los 7, 14 y 28 días de edad de curado. A los 28 días, los resultados indicaron que los porcentajes de 0.25% y 0.50% de fibra de vidrio generaron incrementos en el módulo de rotura de 6.16% (47.58 kg/cm2) y 5.20% (47.15 kg/cm2), respectivamente, respecto a la mezcla patrón (44.82 kg/cm2). No obstante, con 0.75% de fibra, la resistencia a la flexión se redujo a 41.56 kg/cm2 (-7.27%). En cuanto a la resistencia a la compresión, se observó una disminución progresiva conforme aumentaba el contenido de fibra, la mezcla patrón registró 368.17 kg/cm2, mientras que las mezclas con 0.25%, 0.50% y 0.75% alcanzaron 326.71 kg/cm2 (-11.26%), 244.75 kg/cm2 (-33.52%) y 191.29 kg/cm2(-48.04%), respectivamente. La investigación valida parcialmente la hipótesis planteada, ya que solo las dos primeras proporciones de fibra (0.25% y 0.50%) lograron superar el umbral del 5% de mejora en el módulo de rotura.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectMódulo de roturaes_PE
dc.subjectconcretoes_PE
dc.subjectresistencia a compresiónes_PE
dc.subjectresistencia a flexiónes_PE
dc.subjectfibra de vidrioes_PE
dc.subjectpavimentos rígidoses_PE
dc.titleInfluencia de la fibra de vidrio en el módulo de rotura del concreto hidráulico de f’c= 280 kg/cm2 para el diseño de pavimento rígido, en el año 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería civiles_PE
thesis.degree.nameIngeniero civiles_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
renati.author.dni71447882
renati.advisor.dni26623287
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8162-965Xes_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorLlique Mondragón, Rosa Haydeees_PE
renati.jurorMosqueira Moreno, Miguel Angeles_PE
renati.jurorCenturión Vargas, Mauro Augustoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe