Caracterización geológica y fisicoquímica de los mantos de carbón en el centro poblado El Naranjo – distrito de Chalamarca – provincia de Chota
Resumen
La presente investigación se desarrolló en el Centro Poblado El Naranjo, Distrito de Chalamarca, Provincia de Chota, donde afloran rocas sedimentarias del Grupo Goyllarisquizga del Cretácico Inferior, destacando la Formación Chimú con cinco mantos de carbón, de los cuales dos son viables para explotación económica con espesores de 1.80 m y 0.90-1.00 m que presentan características dentro de los parámetros de antracita, lo que indica un origen singenético, debido al paralelismo de estos con la roca encajonante, asimismo; es notable la influencia de la tectónica para la formación de las turberas que dieron origen al carbón, de la misma manera la diagénesis generada por los procesos orogénicos influyeron en la geología estructural. Se realizaron estudios de campo, cartografiado geológico y análisis de laboratorio de seis muestras de carbón. Por lo que el análisis cinemático estructural muestra las estructuras tectónicas, como el anticlinal local y fallas normales e inversas, que han afectado la disposición y geometría de los mantos, concentrando los recursos en zonas específicas, influenciados por un régimen tectónico mixto de compresión y extensión, típico del Ciclo Andino. Los resultados de laboratorio de las muestras indican una clasificación antracítica, de acuerdo con las tablas y parámetros de clasificación de las normas ASTM D388. El poder calorífico de las muestras es mayor que 6900 Kcal/kg, mientras que las sustancias volátiles y el contenido de azufre son bajos, lo que favorece su uso industrial y reduce las emisiones contaminantes.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: