Fundamentos jurídicos de administración de justicia en materia penal de las rondas campesinas en la provincia de Chota
Resumen
La presente investigación titulada “Fundamentos jurídicos de administración de justicia en materia penal de las rondas campesinas en la provincia de Chota”, tiene como problema ¿Cuáles fueron los fundamentos jurídicos de administración de justicia en materia penal de las rondas campesinas en la provincia de Chota, 2017? El objetivo general fue determinar los fundamentos jurídicos de administración de justicia en materia penal de las rondas campesinas en la provincia de Chota, 2017. Los objetivos específicos: i) Analizar los alcances y limitaciones para administrar justicia en materia penal teniendo en cuenta el artículo 149 de la Constitución Política del Perú y del Convenio 169 de la OIT; ii) Explicar los procedimientos de las Rondas Campesinas para administrar justicia en materia penal, y iii) Analizar el tratamiento de los derechos humanos en las intervenciones de las Rondas Campesinas en Materia Penal. Se utilizaron como métodos dogmático, sistémico y método socio jurídico y los métodos generales; para la contrastación se recurre a la argumentación en base a la doctrina y utilizando un caso en concreto correspondiente a la actuación de las Rondas Campesinas en la provincia de Chota en. La conclusión a la que se llegó es que, los fundamentos jurídicos de administración de justicia en materia penal de las rondas campesinas en la provincia de Chota, son el enfoque constitucional del pluralismo jurídico, dado que el artículo 149 lo sustenta y el acuerdo plenario 01-2019, delimitar los supuestos que deben concurrir para que se materialice; así como el enfoque supra constitucional del pluralismo jurídico, pues las potestades jurisdiccionales otorgadas con el convenio 169 de la OIT, convenio en el que promueve la independencia en el desarrollo de las comunidades campesinas y tribales.
Colecciones
- Maestrías [1720]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: