Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorHenry Segundo, Alcántara Salazares_PE
dc.contributor.authorDelgado Vásquez, Nancy Susyes_PE
dc.date.accessioned2025-08-13T16:16:01Z
dc.date.available2025-08-13T16:16:01Z
dc.date.issued2023-12-06
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/8474
dc.description.abstractLa presente investigación titulada “Fundamentos jurídicos de administración de justicia en materia penal de las rondas campesinas en la provincia de Chota”, tiene como problema ¿Cuáles fueron los fundamentos jurídicos de administración de justicia en materia penal de las rondas campesinas en la provincia de Chota, 2017? El objetivo general fue determinar los fundamentos jurídicos de administración de justicia en materia penal de las rondas campesinas en la provincia de Chota, 2017. Los objetivos específicos: i) Analizar los alcances y limitaciones para administrar justicia en materia penal teniendo en cuenta el artículo 149 de la Constitución Política del Perú y del Convenio 169 de la OIT; ii) Explicar los procedimientos de las Rondas Campesinas para administrar justicia en materia penal, y iii) Analizar el tratamiento de los derechos humanos en las intervenciones de las Rondas Campesinas en Materia Penal. Se utilizaron como métodos dogmático, sistémico y método socio jurídico y los métodos generales; para la contrastación se recurre a la argumentación en base a la doctrina y utilizando un caso en concreto correspondiente a la actuación de las Rondas Campesinas en la provincia de Chota en. La conclusión a la que se llegó es que, los fundamentos jurídicos de administración de justicia en materia penal de las rondas campesinas en la provincia de Chota, son el enfoque constitucional del pluralismo jurídico, dado que el artículo 149 lo sustenta y el acuerdo plenario 01-2019, delimitar los supuestos que deben concurrir para que se materialice; así como el enfoque supra constitucional del pluralismo jurídico, pues las potestades jurisdiccionales otorgadas con el convenio 169 de la OIT, convenio en el que promueve la independencia en el desarrollo de las comunidades campesinas y tribales.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectpluralismo jurídico es_PE
dc.subjectjusticia comunal penales_PE
dc.subjectrondas campesinases_PE
dc.titleFundamentos jurídicos de administración de justicia en materia penal de las rondas campesinas en la provincia de Chotaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineDerecho Penal y Criminologíaes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias. Mención: Derecho Penal y Criminologíaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02es_PE
renati.author.dni44875470
renati.advisor.dni40879942
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8613-2327es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline421697es_PE
renati.jurorTello Villanueva, Juan Carloses_PE
renati.jurorÁlvarez Villanueva, Omar Nathanaeles_PE
renati.jurorVillegas Salazar, Saúl Alexanderes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Maestrías [1720]
    Maestrías de la Escuelas de Posgrado - UNC

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe