Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMedina Rodríguez, Carmen Eddyes_PE
dc.contributor.authorPulache Salcedo, Víctor Ivánes_PE
dc.date.accessioned2025-08-15T17:32:33Z
dc.date.available2025-08-15T17:32:33Z
dc.date.issued2025-08-12
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/8485
dc.description.abstractEsta investigación tuvo como objetivo optimizar el compostaje de cuyinaza mediante la inoculación de dos consorcios microbianos: microorganismos eficientes (EM) y de montaña (MM), en la Estación Experimental Baños del Inca del INIA, Cajamarca. Se evaluaron tres tratamientos: T0 (control), T1 (EM) y T2 (MM), monitoreando parámetros fisicoquímicos, nutrientes y metales. Se planteó que los consorcios mejorarían la calidad del compost, siendo los MM más accesibles y efectivos. Los tratamientos inoculados alcanzaron temperaturas termofílicas de hasta 61.1 °C (T2), con aumento del pH de 8.8 (T1) a 9.3 (T2). La materia orgánica se redujo de 59.0% a 35.3% en T2, indicando estabilización. Se conservaron nutrientes como nitrógeno (23.3 mg/g), fósforo (18,740.4 mg/kg) y potasio (1,091.7 mg/kg), siendo T2 el tratamiento con mejor perfil en cuanto macronutrientes. T2 redujo significativamente metales como plomo (−64.9%) y cadmio (−48%), cumpliendo con la norma chilena NCh2880. Las pruebas ANOVA y Kruskal-Wallis mostraron diferencias significativas en fósforo, cromo y plomo, con T2 estadísticamente distinto del control. Estos resultados evidencian el potencial de los microorganismos de montaña como una alternativa sostenible y económica para producir compost de calidad a partir de residuos pecuarios.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectcompostajees_PE
dc.subjectcuyinazaes_PE
dc.subjectmicroorganismos eficienteses_PE
dc.subjectmicroorganismos de montañaes_PE
dc.subjectbioabonoes_PE
dc.subjectnutrienteses_PE
dc.subjectmetales pesadoses_PE
dc.titleEfecto de la inoculación de microorganismos eficientes y de montaña en el compostaje de Cuyinaza, Cajamarca 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineBiología y biotecnologíaes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Biología y Biotecnologíaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.00es_PE
renati.author.dni70873931
renati.advisor.dni17926665
renati.advisor.orcidhttp://orcid.org/0000-0002-8467-8905es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline511136es_PE
renati.jurorPadilla Sobrados, Josées_PE
renati.jurorDíaz Aliaga, Arturo Uliseses_PE
renati.jurorSoriano Castillo, William Edgardoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe