Estudio de la resistencia a la humedad en especímenes de tierra, con la incorporación en la mezcla o bañado externo de estearato de zinc diluido en acetona

Fecha
2025-08-14Autor
Cáceres Vásquez, Ronald Mijail
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Las construcciones de tierra, como el adobe, tapial, barro y quincha, enfrentan un problema significativo debido a su baja resistencia al agua, lo que genera costos adicionales en protección y mantenimiento. Este desafío es especialmente relevante en casonas antiguas, edificaciones coloniales y estructuras históricas, que poseen un valor cultural y monumental. En el Perú, el Ministerio de Cultura y diversas ONG, tanto nacionales como extranjeras, trabajan activamente en la preservación y mantenimiento de estas construcciones, dado su carácter patrimonial. Y debido a ello se incorporan diferentes materiales al adobe para mejorar su resistencia a la humedad, en este caso se incorporó estearato de zinc diluido con acetona y se formuló el problema: ¿En cuánto varía la resistencia a la humedad en los especímenes de tierra, al incorporar en la mezcla o bañado externo de estearato de zinc diluido en acetona en dosis de 1%, 2% y 3% del peso del suelo? Los objetivos fueron determinar la resistencia a la humedad con cada tipo de porcentaje y modo: incorporado y bañado en los especímenes esféricos. Para ello se practicaron ensayos de sumergimiento y de goteo de 5 min y de 10 min, adicionalmente se realizó ensayo de rotura a compresión. En lo que refiere al sumergimiento, el que presentó la menor absorción y por ende mayor resistencia a la humedad es aquel de la incorporación del 3% del estearato de zinc diluido con acetona en la matriz con el 12.78%, en los ensayos de goteos, los mejores fueron aquellos bañados con el estearato de zinc diluido con acetona, con porcentajes de menos de 1% para 5 gotas por minuto y de menos de 1.75% para 10 gotas por minuto. En el caso de la rotura a compresión el mejor resultado se obtuvo con la incorporación del 1% estearato de zinc diluido en acetona cuyo resultado fue de 28.15 kg/cm2, que sobrepasa a la norma E0.80 de 10.2 kg/cm2, Con todos estos resultados se concluyó que la incorporación del estearato de zinc en los especímenes de tierra mejora su resistencia a la humedad como su resistencia mecánica, lo cual fue corroborado con los otros estudios referidos.
Colecciones
- Maestrías [1219]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: