Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAlvarado Santos, Alfonso Dedicaciónes_PE
dc.contributor.authorEstela Cubas, Elgaes_PE
dc.date.accessioned2025-08-27T23:42:50Z
dc.date.available2025-08-27T23:42:50Z
dc.date.issued2025-06-11
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/8589
dc.description.abstractLa presente investigación, centrada en explorar una posible asociación entre el asma bronquial y la apendicitis aguda en población pediátrica, adquiere relevancia desde múltiples enfoques. Desde la perspectiva clínica, resulta pertinente debido a que el asma bronquial representa una de las enfermedades crónicas más prevalentes del aparato respiratorio durante la infancia, mientras que la apendicitis aguda es una de las causas más comunes de abdomen agudo en niños a nivel mundial. Ambas 9 condiciones tienen un impacto considerable en los servicios de atención pediátrica, y comprender si existe una vinculación entre ellas podría contribuir a mejorar los procesos de diagnóstico precoz y abordaje terapéutico en menores con antecedentes asmáticos. Adicionalmente, la identificación de posibles factores predisponentes para el desarrollo de apendicitis aguda en pacientes pediátricos con asma podría permitir una atención médica más precisa y adaptada a sus necesidades, lo cual favorecería intervenciones oportunas y, por consiguiente, una disminución en la tasa de complicaciones asociadas a esta patología abdominal. Aunque se han formulado hipótesis previas que sugieren una relación entre ambas enfermedades, la evidencia científica disponible hasta la fecha es limitada y no concluyente. Este estudio pretende aportar datos más robustos que contribuyan a esclarecer esta posible asociación, fortaleciendo así el cuerpo de conocimiento en el ámbito de la medicina pediátrica. Los resultados obtenidos podrían tener implicancias relevantes en la elaboración de políticas públicas orientadas a la salud infantil, así como en la planificación de recursos asistenciales dirigidos a la población pediátrica asmática, al considerar su eventual susceptibilidad a presentar apendicitis aguda. Además, esta investigación podría servir como punto de partida para futuros estudios de mayor envergadura, orientados a dilucidar los mecanismos fisiopatológicos y epidemiológicos que subyacen en esta posible conexión entre el asma bronquial y la apendicitis aguda, lo que contribuiría significativamente al avance del conocimiento en pediatría y gastroenterología.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectAsma bronquiales_PE
dc.subjectapendicitis agudaes_PE
dc.titleAsma bronquial como factor de riesgo para apendicitis aguda en niños.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monographes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Medicinaes_PE
thesis.degree.disciplinePediatríaes_PE
thesis.degree.nameEspecialista en Pediatríaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03es_PE
renati.author.dni40788591
renati.advisor.dni26723719
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1294-5680es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.discipline912859es_PE
renati.jurorGuevara Ortiz, Wilder Andréses_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe