Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTello Villanueva, Juan Carloses_PE
dc.contributor.authorLucano Llamoctanta, Rosa Elviraes_PE
dc.date.accessioned2025-08-28T19:05:07Z
dc.date.available2025-08-28T19:05:07Z
dc.date.issued2025-08-12
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/8600
dc.description.abstractLa investigación se enmarcó en el análisis crítico del artículo 187 del Código Penal Peruano, específicamente, en relación con el delito de hurto de uso. A pesar de la función que desempeñaba en la protección del patrimonio, se identificó una carencia significativa: la falta de un valor monetario mínimo para la configuración del delito. Este vacío normativo configuraba situaciones desproporcionadas y contradicciones en la aplicación de la ley penal. El problema central residió en la vulneración de principios jurídicos fundamentales al no establecer un umbral económico mínimo para la tipificación del hurto de uso. Se cuestionan los principios de lesividad, proporcionalidad e intervención mínima del Derecho penal en este contexto. La ausencia de criterios respecto al valor del bien sustraído puede resultar en penalizaciones desmesuradas y, a su vez, en la falta de restitución efectiva de los bienes. La metodología de la investigación fue de carácter básico y descriptivo – propositivo. Se buscó complementar el conocimiento doctrinario y jurídico, proponiendo una modificación al artículo 187 del Código Penal. La investigación sustentó en un enfoque cualitativo, basado en la argumentación e interpretación jurídica. Como hipótesis, se planteó que los principios jurídicos vulnerados son lesividad, proporcionalidad e intervención mínima del Derecho Penal. Luego de ello, se formuló una propuesta legislativa para modificar el artículo 187 del Código Penal Peruanoes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectHurto de usoes_PE
dc.subjectlesividades_PE
dc.subjectproporcionalidades_PE
dc.titlePrincipios jurídicos que se vulneran al no establecerse un valor monetario mínimo para la configuración del delito de hurto de usoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca Facultad de Derecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
renati.author.dni72170052
renati.advisor.dni43570003
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4256-0738es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorTerán Ramírez, Teresa Ysabeles_PE
renati.jurorManrique Urteaga, Sandra Verónikaes_PE
renati.jurorVillanueva Pastor, Julio Alejandroes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe