Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVillegas Salazar, Saul Alexanderes_PE
dc.contributor.authorPeralta Pérez, Anita Mabeles_PE
dc.date.accessioned2025-08-29T15:40:26Z
dc.date.available2025-08-29T15:40:26Z
dc.date.issued2024-12-27
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/8615
dc.description.abstractLa tesis titulada como: El funcionario de hecho en los delitos cometidos por funcionarios públicos en el derecho penal peruano, se desplegó indagando respecto a cómo la jurisprudencia vigente viene desarrollando su concepto, no obstante la normatividad penal no haber tipificado su definición, remitiéndose a otras áreas del derecho para delimitar dicha conceptualización, situación que resultó de suma preocupación en tanto se advirtió diversidad de criterios en el ámbito más vulnerable del derecho como lo es el penal, en donde se pone en riesgo el derecho fundamental a la libertad de todo individuo y donde es más necesaria la legalidad estricta en la tipificación de conductas a efectos de su salvaguarda. Es en ese sentido que se planteó como objetivo general determinar los efectos jurídicos que acarrea justamente este otorgamiento jurisprudencial de sujeto activo al funcionario de hecho, habiéndose utilizado para ello los métodos: inductivo, analítico, sintético, comparativo, hermenéutico jurídico, dogmático y de argumentación, que conjuntamente con la ejecución de los objetivos específicos, los cuales tuvieron como finalidad: a) analizar la regulación otorgada al funcionario público en la legislación penal peruana, en los delitos cometidos por funcionarios públicos, b) interpretar la condición de sujeto activo otorgada al funcionario de hecho por la doctrina y jurisprudencia penal peruana, y su implicancia en los principios de legalidad, analogía y proscripción de arbitrariedad, c) determinar si las resoluciones emitidas por la jurisprudencia nacional respecto al funcionario de hecho, se encuentran fundadas en derecho, d) analizar el principio de seguridad jurídica, en su manifestación de predictibilidad en las resoluciones judiciales, con relación a los funcionarios de hecho; permitieron llegar a concluir que los efectos jurídicos relevantes de otorgar jurisdiccionalmente la condición de sujeto activo al funcionario de hecho, en los delitos cometidos por funcionarios públicos son: a) Contravención a los principios de legalidad, analogía y proscripción de arbitrariedad, previstos en el programa penal constitucional; b) Vulneración a la tutela jurisdiccional sustantiva del investigado, en su dimensión de resoluciones fundadas en derecho; e c) Inseguridad jurídica en su manifestación de impredictibilidad en las resoluciones judiciales; lo que a su vez dio ocasión a la necesidad de proponer la normativa dirigida a regular la condición jurídica del funcionario de hecho, en los delitos cometidos por funcionarios públicos, con la finalidad de dar una alternativa de solución a la problemática vigente.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectdelitos cometidos por funcionarios públicoses_PE
dc.subjectanalogía y proscripción de arbitrariedades_PE
dc.subjecttutela jurisdictional efectivaes_PE
dc.subjectprograma penal constitucionales_PE
dc.titleEl funcionario de hecho en los delitos cometidos por funcionarios públicos en el derecho penal peruanoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.nameDoctor en Ciencias. Mención: Derechoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
renati.author.dni45048227
renati.advisor.dni46865487
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7987-2463es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctores_PE
renati.discipline421018es_PE
renati.jurorPimentel Tello, María Isabeles_PE
renati.jurorManrique Urteaga, Sandra Verónikaes_PE
renati.jurorCerna Pajares, Cinthyaes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Doctorados [233]
    Doctorados Escuela de Posgrado - UNC

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe