Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMosqueira Moreno, Miguel Angeles_PE
dc.contributor.authorChunqui Bautista, Wilsones_PE
dc.date.accessioned2025-08-29T16:40:52Z
dc.date.available2025-08-29T16:40:52Z
dc.date.issued2025-08-28
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/8619
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo principal “Determinar el nivel de riesgo sísmico del Puesto de Salud Santa Bárbara Micro Red Baños del Inca, Cajamarca”. Para este fin, se adaptó la metodología propuesta por el Dr. Ing. Miguel Angel Mosqueira Moreno, desarrollada en su tesis doctoral denominada: “Riesgo Sísmico en las Edificaciones de la Facultad de Ingeniería-Universidad Nacional de Cajamarca”. Dados que los puestos de Salud son considerados edificaciones esenciales, su funcionamiento debe estar garantizado incluso durante y después de un evento sísmico, a fin de salvaguardar la vida y la integridad de las personas. En este contexto, resulta fundamental evaluar el nivel de riesgo sísmico al que está expuesto las infraestructuras del Puesto de Salud de Santa Bárbara. Para llevar a cabo esta evaluación se recopiló toda la información necesaria como documentación existente en el expediente técnico del proyecto, además de ello se realizó una inspección in situ de los elementos estructurales aplicando el ensayo no destructivo de esclerometría para estimar la resistencia del concreto en vigas y columnas. Adicionalmente a ello se hizo uso de la Norma Técnica Peruana vigente para analizar su comportamiento estructural, el análisis se complementó con una modelación computacional utilizando el software Etabs 2016, con lo cual se evaluó la respuesta sísmica ante diferentes escenarios sísmicos y que su nivel de vulnerabilidad sísmica resulto un nivel Medio, mientras que el peligro sísmico se evaluó en función del tipo de suelo, topografía y la sismicidad de la zona resultando un nivel Alto. En conjunto estos resultados permiten concluir que el Puesto de Salud de “Santa Bárbara – Micro Red Baños del Inca – Cajamarca” presente un nivel de riesgo sísmico Alto, por lo que se recomienda a tomar medidas de carácter preventivo mediante un especialista en el área de estructuras para una evaluación minuciosa y posteriormente dar una reparación exhausta.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectRiesgo sísmicoes_PE
dc.subjectvulnerabilidad sísmicaes_PE
dc.subjectpeligro símicoes_PE
dc.subjectsismicidades_PE
dc.titleNivel de riesgo sísmico del puesto de salud Santa Bárbara micro red Baños del Inca – Cajamarcaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería civiles_PE
thesis.degree.nameIngeniero civiles_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
renati.author.dni72909043
renati.advisor.dni26733060
renati.advisor.orcid26733060es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorCenturión Vargas, Mauro Augustoes_PE
renati.jurorMendoza Linares, Marcoses_PE
renati.jurorSilva Silva, Marco Antonioes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe