Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCollantes Cubas, Jorge Arturoes_PE
dc.contributor.authorDe la Cruz Gómez, Liliana Rosmeries_PE
dc.date.accessioned2025-09-01T16:14:00Z
dc.date.available2025-09-01T16:14:00Z
dc.date.issued2025-08-21
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/8636
dc.description.abstractConsiderando que la hemorragia postparto es una complicación registrada con frecuencia en nuestra realidad sanitaria, resulta de interés realizar esta investigación. Considerando que existe evidencia sobre la utilidad de estrategias terapéuticas efectivas para reducir la morbimortalidad asociada a esta complicación, los resultados obtenidos nos proporcionarán información sobre el tratamiento con misoprostol versus oxitocina con fines preventivos de la HPP para manejar de una manera más adecuada esta patología y mejorar los esquemas de tratamiento. Se ha descrito el empleo de la infusión de oxitocina como una alternativa terapéutica efectiva para el control de este problema de salud, así como también el empleo del misoprostol sublingual; sin embargo en nuestro medio no se han identificado investigaciones recientes que evalúen su impacto en la prevención de la hemorragia postparto. Por lo que los hallazgos de la presente investigación serán de mucha utilidad ya que permitirán dilucidar cuál de los tratamientos es más conveniente o adecuado. Consideramos que el presente trabajo de investigación generará impacto en la reducción de la mortalidad materna debido a hemorragia postparto y contribuirá en la mejora de la calidad de atención para las gestantes en los diferentes establecimientos de salud; además, será un buen precedente para futuras investigaciones y podrían extrapolarse a otras regiones del país con para fortalecer la salud materna a nivel nacional. Las beneficiarias directas con los resultados de esta investigación serán las gestantes de la Región Cajamarca, las cuales podrán acceder a un oportuno y mejor tratamiento. Asimismo, el personal asistencial tendrá conocimiento actualizado que fortalecerá sus capacidades personales y profesionales.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectMisoprostoles_PE
dc.subjectoxitocinaes_PE
dc.subjecthemorragia postpartoes_PE
dc.titleMisoprostol versus oxitocina en la prevención de hemorragia postparto en gestantes del Hospital Regional Docente de Cajamarca, 2017-2022.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monographes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Medicinaes_PE
thesis.degree.disciplineGinecología y Obstetriciaes_PE
thesis.degree.nameEspecialista en Ginecología y Obstetriciaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02es_PE
renati.author.dni47113138
renati.advisor.dni07625479
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3333-7019es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.discipline912399es_PE
renati.jurorGuevara Ortiz, Wilder Andréses_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe