Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAlvarado Luis, Domingo Celestinoes_PE
dc.date.accessioned2025-09-03T18:45:12Z
dc.date.available2025-09-03T18:45:12Z
dc.date.issued2024-12-27
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/8682
dc.description.abstractLa valoración de la prueba como parte del derecho constitucional procesal tiene relevancia actual en nuestro sistema de justicia penal. El problema propuesto es por qué la concepción racionalista es la más adecuada para valorar la prueba en el Código Procesal Penal peruano vigente. El objetivo es demostrar que la concepción racionalista es la más adecuada para valorar la prueba. El método adoptado es el analítico con revisión bibliográfica y documental, principalmente textos de leyes, actos normativos constitucionales y jurisprudencia del Tribunal Constitucional Peruano (Ej. STC 1336/2024. Exp. N.°04879-2023-PHC/TC. F.J.16), Corte Suprema y Corte IDH (Corte IDH, Caso Zegarra Marín vs Perú. Párrafos 145 a 147). La conclusión es que en nuestro sistema de justicia penal, la concepción racionalista permite valorar la prueba considerando que todo justiciable tiene “derecho a utilizar las pruebas de que dispone para demostrar la verdad de los hechos que fundan su pretensión, a que sus pruebas sean practicadas en el proceso, a una valoración racional de la prueba y a la motivación de las decisiones judiciales en materia probatoria, la que a su vez permite un control interno y externo, tal como se aprecia en nuestra jurisprudencia interna y externa.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.relation.ispartofhttps://repositorio.unc.edu.pe/handle/20.500.14074/8630es_PE
dc.relation.ispartofhttps://repositorio.unc.edu.pe/handle/20.500.14074/8630es_PE
dc.relation.urihttps://revistas.unc.edu.pe/index.php/quaestio-iuris/issue/view/11es_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.subjectHechoes_PE
dc.subjectpruebaes_PE
dc.subjectvaloración probatoriaes_PE
dc.subjectconcepción persuasivaes_PE
dc.subjectconcepción racionalistaes_PE
dc.titleLa concepción racionalista de valoración probatoria es la más idónea en nuestro sistema de justiciaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.70467/rqi.n13.8es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe