Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorEstrada Pérez, Marina Violetaes_PE
dc.contributor.authorBardales Cieza, Hilda Nicholes_PE
dc.date.accessioned2025-09-04T16:42:52Z
dc.date.available2025-09-04T16:42:52Z
dc.date.issued2025-08-20
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/8704
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo determinar el grado de Síndrome de Burnout en los profesionales de Enfermería del Hospital Regional Docente de Cajamarca, 2024. Se ha desarrollado bajo un enfoque cuantitativo, diseño no experimental y de tipo descriptivo con corte transversal. La muestra estuvo conformada por 97 profesionales, se determinó el número de profesionales de Enfermería por cada servicio, con el tipo de muestreo probabilístico estratificado. La recolección de datos se realizó a través de la encuesta, utilizando un instrumento validado por Maslach C. y Leiter M para el diagnóstico del Síndrome de Burnout. Resultados: En cuanto a las características generales se determinó que 43,3% pertenece al grupo etario de 30 a 39 años; 83,5 % son mujeres frente a un 16,5 % de hombres; 37,1% casados(as); 86,6 % católicos, con el respecto al tipo de contrato 48,5 % corresponde al régimen nombrado y 52,6 % tienen menos de 10 años de experiencia. Respecto a los servicios de hospitalización que brindan; 71,1 % atiende a 9 o menos pacientes; 35,1 % trabaja en servicios con 10 a 19 camas; y 30,9 % de labora en el área de Emergencia. El nivel alto de Burnout predomina en la mayoría de las dimensiones, siendo para el agotamiento emocional 97,9%, despersonalización 100,0% y realización personal 92,8%, el servicio de Emergencia es el que presenta el mayor número de casos con agotamiento emocional alto (29,9 %), despersonalización alta (30,9 %) y realización personal (27,8 %). Conclusión: Se determinó que el síndrome de Burnout en los profesionales de Enfermería del Hospital Regional Docente de Cajamarca (HRDC) presenta un nivel alto.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectAgotamiento emocionales_PE
dc.subjectdespersonalizaciónes_PE
dc.subjectrealización personales_PE
dc.titleSíndrome de burnout en los profesionales de enfermería, Hospital Regional Docente de Cajamarca, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en enfermeríaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
renati.author.dni73822544
renati.advisor.dni26691371
renati.advisor.orcidhttp://orcid.org/0000-0002-1751-8979es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline913016es_PE
renati.jurorBardales Silva, Mercedes Marlenies_PE
renati.jurorPalacios Sánchez Sara Elizabethes_PE
renati.jurorAbanto Villar, Martha Vicentaes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe