Estilos de vida relacionados al índice de masa corporal de los profesionales de salud de la Zona Sanitaria Iii-Magna Vallejo, Cajamarca – 2023

Fecha
2025-08-18Autor
Rodríguez Bernal, Nery Florecita
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la relación entre los estilos de vida con el Índice de Masa Corporal (IMC) en profesionales de salud de la Zona Sanitaria III-Magna Vallejo, Cajamarca 2023. Para ello, se diagnosticaron los niveles de los estilos de vida de cada grupo de profesionales de la salud, se identificó la prevalencia del IMC y se analizó la relación entre el IMC con cada una de las dimensiones de los estilos de vida. El tipo de investigación es aplicada, con enfoque cuantitativo, no experimental, correlacional de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 164 profesionales (médicos, enfermeras, químico farmacéuticos, psicólogos, odontólogos y obstetras). Para la recolección de los datos se utilizó un cuestionario de los estilos de vida saludable y una ficha antropométrica (Índice de Masa Corporal). Los resultados obtenidos mostraron que el 58% de los profesionales tienen estilos de vida no saludable, siendo mayor en el grupo de enfermeras. En cuanto al Índice de Masa Corporal (IMC) el 54,3% presenta sobrepeso y el 4,9% obesidad tipo I, siendo el grupo de obstetras el que tiene mayor porcentaje. Se concluye que existe una relación significativa e inversa entre los estilos de vida y el Índice de Masa Corporal (IMC) en los profesionales de salud de la Zona Sanitaria III, Magna Vallejo.
Colecciones
- Maestrías [1246]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: