Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorHuamaní Medina, María Ynéses_PE
dc.contributor.authorRodríguez Bernal, Nery Florecitaes_PE
dc.date.accessioned2025-09-05T19:19:33Z
dc.date.available2025-09-05T19:19:33Z
dc.date.issued2025-08-18
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/8723
dc.description.abstractEl presente trabajo tuvo como objetivo determinar la relación entre los estilos de vida con el Índice de Masa Corporal (IMC) en profesionales de salud de la Zona Sanitaria III-Magna Vallejo, Cajamarca 2023. Para ello, se diagnosticaron los niveles de los estilos de vida de cada grupo de profesionales de la salud, se identificó la prevalencia del IMC y se analizó la relación entre el IMC con cada una de las dimensiones de los estilos de vida. El tipo de investigación es aplicada, con enfoque cuantitativo, no experimental, correlacional de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 164 profesionales (médicos, enfermeras, químico farmacéuticos, psicólogos, odontólogos y obstetras). Para la recolección de los datos se utilizó un cuestionario de los estilos de vida saludable y una ficha antropométrica (Índice de Masa Corporal). Los resultados obtenidos mostraron que el 58% de los profesionales tienen estilos de vida no saludable, siendo mayor en el grupo de enfermeras. En cuanto al Índice de Masa Corporal (IMC) el 54,3% presenta sobrepeso y el 4,9% obesidad tipo I, siendo el grupo de obstetras el que tiene mayor porcentaje. Se concluye que existe una relación significativa e inversa entre los estilos de vida y el Índice de Masa Corporal (IMC) en los profesionales de salud de la Zona Sanitaria III, Magna Vallejo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectzona sanitaria III- Magna Vallejoes_PE
dc.subjectíndice de masa corporales_PE
dc.subjectestilos de vidaes_PE
dc.titleEstilos de vida relacionados al índice de masa corporal de los profesionales de salud de la Zona Sanitaria Iii-Magna Vallejo, Cajamarca – 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineSalud Públicaes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias. Mención: Salud Públicaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05es_PE
renati.author.dni45543613
renati.advisor.dni29500576
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9854-5858es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline021047es_PE
renati.jurorPalacios Sánchez, Sara Elizabethes_PE
renati.jurorVigo Bardales, Ruth Elizabethes_PE
renati.jurorChávez Cabrera, Dolores Evangelinaes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Maestrías [1246]
    Maestrías de la Escuelas de Posgrado - UNC

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe