Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis del impacto de la contaminación acústica vehicular en el entorno urbano de la ciudad de Cajamarca - 2024
dc.contributor.advisor | Miranda Leiva, Alfonso | es_PE |
dc.contributor.author | Abanto Rojas, María Rosmery | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-09-08T15:12:52Z | |
dc.date.available | 2025-09-08T15:12:52Z | |
dc.date.issued | 2025-07-04 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14074/8725 | |
dc.description.abstract | La contaminación acústica vehicular en la ciudad de Cajamarca se ha intensificado debido al crecimiento del parque automotor, el desarrollo urbano acelerado y la expansión comercial, afectando la calidad de vida de la población. Esta investigación tiene como objetivo evaluar cuantitativa y cualitativamente el impacto del ruido vehicular en la salud y el bienestar de los habitantes, mediante técnica de medicación sonora o acústica. Los resultados serán comparados con estándares nacionales e internacionales para determinar el nivel de afectación y proponer medidas de mitigación. Entre las estrategias recomendadas se incluyen la reorganización del tránsito, la creación de zonas de baja emisión sonora, la regulación del uso de bocinas y escapes modificados, el uso de pavimentos fonoabsorbentes y el fomento del transporte sostenible. Además, se promoverá la sensibilización ciudadana y el fortalecimiento de la normativa local para un control más efectivo del ruido. Se espera que este estudio sirva como base para futuras investigaciones y políticas públicas que permitan mejorar la gestión ambiental urbana, contribuyendo a un entorno más saludable y sostenible para los habitantes de Cajamarca. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNC | es_PE |
dc.subject | análisis | es_PE |
dc.subject | contaminación acústica | es_PE |
dc.subject | entorno urbano | es_PE |
dc.title | Análisis del impacto de la contaminación acústica vehicular en el entorno urbano de la ciudad de Cajamarca - 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Educación | es_PE |
thesis.degree.discipline | Educación con especialidad en ciencias naturales, química y biología | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Educación | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | es_PE |
renati.author.dni | 47786190 | |
renati.advisor.dni | 26602949 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-5218-1788 | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 199296 | es_PE |
renati.juror | Salazar Cabrera, Eduardo Federico | es_PE |
renati.juror | Mosqueira Estraver, Augusto Hugo | es_PE |
renati.juror | Vera Viera, Cecilio Enrique | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Escuela de Educación [145]