Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMiranda Tejada, Héctor Hugoes_PE
dc.contributor.authorRojas Gutiérrez, Mariela Noemíes_PE
dc.date.accessioned2025-09-09T17:53:36Z
dc.date.available2025-09-09T17:53:36Z
dc.date.issued2025-09-03
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/8747
dc.description.abstractDebido a la sobreexplotación de los recursos naturales y del medio ambiente, se tiene que optar por medidas que permitan controlar este recurso, de tal manera que el impacto ambiental sea el menor posible, o pueda ser mitigable. Por tal motivo se realizó esta investigación cuyo objetivo fue comparar lo impactos ambientales generados durante el proceso de construcción de la I.E. Tomás Porfirio Gálvez del C.P. de Sinchimache, respecto a lo declarado en el Estudio de Impacto Ambiental del Expediente Técnico. El tipo de investigación fue descriptiva, tomando datos en campo como fotografías, y entrevistas; posteriormente procesados en gabinete, haciendo uso del programa Excel para la elaboración de matrices, aplicando el Método Leopold y el Método Conesa. Obteniendo como resultados mediante el Método Leopold 52.76% impactos negativos de incidencia irrelevante, 11.81% impactos negativos de significancia moderada; 31.31% impactos positivos de incidencia baja y 5.12% impactos positivos de incidencia media. El método Conesa nos dio como resultados 40.55% impactos negativos de incidencia irrelevante, 23.62% impactos negativos de significancia moderada; 22.83% impactos positivos de incidencia media y 12.60% impactos positivos de incidencia baja. Podemos mencionar también que de la investigación se obtuvo 95 (37.40%) impactos positivos y 159 impactos negativos (62.60%), mientras el Expediente Técnico indica 72 (33.49%) impactos positivos y 143 (66.51%) impactos negativos. Dónde los impactos negativos son generados principalmente por el movimiento de tierra, y los impactos positivos generados por generación de empleo y mejo de las condiciones de vida. En conclusión, tras el análisis de la estructura del Estudio de Impacto Ambiental, posee deficiencias en cuanto a la identificación de impactos ambientales generados por las acciones de la construcción de la infraestructura.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectImpacto ambientales_PE
dc.subjectdeslizamientoes_PE
dc.subjectevaluaciónes_PE
dc.subjectgeomorfologíaes_PE
dc.titleAnálisis comparativo del impacto ambiental de la construcción de la IE Tomás Porfirio Gálves Quispe del C.P Sinchimache, distrito de Cutervo – Cutervo - Cajamarca, respecto al estudio ambiental declarado en el expediente técnicoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería civiles_PE
thesis.degree.nameIngeniero civiles_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
renati.author.dni71086926
renati.advisor.dni26617213
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0007-1508-6088es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorAmorós Delgado, Jaime Octavioes_PE
renati.jurorSilva Silva, Marco Antonioes_PE
renati.jurorCenturión Vargas, Mauro Augustoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe