Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorQuiñones Cruz, Juana Flores_PE
dc.contributor.authorPaisig Tacilla, Angie Lorenaes_PE
dc.date.accessioned2025-09-09T20:15:44Z
dc.date.available2025-09-09T20:15:44Z
dc.date.issued2025-08-28
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/8748
dc.description.abstractEl objetivo de la presente investigación fue determinar la asociación entre los factores de riesgo sociodemográficos, ginecológicos y obstétricos, y el diagnóstico del virus del papiloma humano (VPH) en mujeres atendidas en el Centro de Salud Pachacútec, Cajamarca, 2023. El estudio es de enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, analítico, correlacional y retrospectivo. La muestra estuvo conformada por 220 historias clínicas, divididas en 50 casos positivos para VPH y 170 casos con VPH negativo, seleccionadas de forma aleatoria. Para la recolección de datos se utilizó una ficha validada por juicio de expertos. Los resultados revelaron una asociación estadísticamente significativa entre todos los factores de riesgo estudiados y el diagnóstico de VPH. En la dimensión sociodemográfica, la edad, el grado de instrucción, el estado civil y la procedencia urbana se asociaron significativamente a la infección. En cuanto a los factores ginecológicos, el antecedente de ITS, la edad de inicio de relaciones sexuales y el número de parejas se confirmaron como predictores para el diagnóstico de VPH. El uso de preservativos demostró un efecto protector (5,0% de prevalencia) en contraste con el elevado riesgo asociado a los métodos hormonales (37,7%). Finalmente, el historial obstétrico, tanto el número de abortos (p=0,004) como la multiparidad (p<0,001), mostraron una fuerte asociación con el diagnóstico. Se concluye que el diagnóstico VPH en la población estudiada está asociado a los factores sociodemográficos, Ginecológicos y obstétricos, demostrando la hipótesis alterna.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional-UNCes_PE
dc.subjectVirus del Papiloma Humanoes_PE
dc.subjectfactores de riesgoes_PE
dc.subjectcáncer de cuello uterino.es_PE
dc.titleFactores de riesgo asociados al diagnóstico del virus de papiloma humano en mujeres atendidas en el Centro de Salud Pachacútec Cajamarca, 2023.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineObstetriciaes_PE
thesis.degree.nameObstetraes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02es_PE
renati.author.dni76591321
renati.advisor.dni17859344
renati.advisor.orcidhttp://orcid.org/0000-0002-9273-4698es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline914016es_PE
renati.jurorSalazar Saldaña, Rosaria del Pilares_PE
renati.jurorDíaz Estacio, Sonia Elizabethes_PE
renati.jurorSilva García, Karla Lilethes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe