Hipoalbuminemia un predictor asociado a dehiscencia de anastomosis intestinal en pacientes sometidos a cirugía colorrectal en el Hospital Regional Docente de Cajamarca el año 2023.

Fecha
2025-08-21Autor
Valenzuela Escalante, Jimmy Jhonny
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La patología de colon y recto son una de las causas más comunes de
cirugía en el Perú, conjuntamente con lesiones traumáticas las cuales
requieren un abordaje quirúrgico; por ello identificar los factores que
pueden predecir complicaciones postoperatorias como la
hipoalbuminemia resulta vital sabiendo qué impacto tendrá el manejo
quirúrgico en la calidad de vida de los pacientes.
Resulta sumamente importante identificar este riesgo, ya que en cirugía
electiva es potencialmente evitable pudiendo conocer el pronóstico de los
pacientes, así como la necesidad de requerir una nueva intervención
quirúrgica, estancia hospitalaria, costo económico y afectación psicología
del paciente y familiares.
La cirugía colorrectal, se asocia con varias complicaciones, que incluyen
las hemorragias, infecciones, formación de colecciones
intraabdominales, fuga anastomótica o íleo paralítico, que afectan el
período de recuperación de los pacientes, incrementan el riesgo de
reintervención y de mortalidad (Chapman et al., 2018). Por tanto, resulta
imprescindible contar con suficiente evidencia que permita predecir la
aparición de estas complicaciones, para poder tomar las acciones
preventivas pertinentes y, de esa manera, evitar la aparición de estas,
con el impacto que tienen en la vida de los pacientes (Benson et al.,
2017). El desarrollo de este trabajo era necesario, porque aportara
información sobre la utilidad de la medición y corrección de la
hipoalbuminemia, en la predicción de la dehiscencia de anastomosis, lo
que permite identificar adecuadamente el riesgo y, tomar acciones
preventivas o un manejo quirúrgico alternativo.
Este trabajo será factible, porque no implicará un costo adicional para el
hospital ni para los pacientes, tampoco representa ninguna afectación en
el funcionamiento del hospital, ni se realizará ninguna intervención con
los pacientes, ya que se utilizará la información disponible en las historias
clínicas y el departamento de estadísticas del hospital. Los resultados de
esta investigación serán beneficiosos para el hospital, ya que aportan una
revisión actualizada del tema, además de evidencia confiable sobre el
comportamiento de la complicación postoperatoria en estudio, lo que
permitirá establecer acciones preventivas. Se realizará el trabajo en este
hospital, porque es donde el autor presta sus servicios profesionales y es
donde no se cuenta con evidencia científica que permita utilizar el estudio
y manejo este factor predictor sobre la dehiscencia de anastomosis.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: