Mostrar el registro sencillo del ítem
Correlación entre la resistencia a la compresión y el módulo de rotura a la flexión del concreto para pavimentos rígidos usando agregados del río Cajamarquino
dc.contributor.advisor | Cubas Becerra, Alejandro | es_PE |
dc.contributor.author | Echeverria Mego, Fernando Saul | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-09-16T17:03:03Z | |
dc.date.available | 2025-09-16T17:03:03Z | |
dc.date.issued | 2025-09-15 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14074/8795 | |
dc.description.abstract | El módulo de rotura a la flexión (Mr) es usualmente calculado en base a una ecuación de correlación propuesta por el ACI 363 siendo MR= k * vf’c, donde está directamente relacionada con la resistencia a la compresión, y los valores del coeficiente de correlación “k” oscilan entre 1.99 y 3.18 , sin embargo, en nuestro contexto donde se usa agregados del río Cajamarquino no existe un estudio de correlación entre las resistencias del concreto elaborado con estos materiales y determinar los coeficientes de correlación para diseñar y construir pavimentos rígidos. Para la obtención de estos coeficientes de correlación primero se determinaron las propiedades de los agregados mediante ensayos en el laboratorio, luego se realizó los diseños de mezcla por el método “módulo de fineza de la combinación de los agregados” y se procedió a elaborar las probetas cilíndricas y prismáticas de concreto dejándolas fraguar por 24 horas. Se realizó el curado correspondiente en la poza del laboratorio y se finalizó con los ensayos de las propiedades mecánicas de las probetas a los 7, 14 y 28 días de edad. Con los datos de las resistencias se determinó los coeficientes de correlación para tres diseños de mezcla siendo estas: 2.58 para el diseño de mezcla f’c=280 kg/cm² y 2.70 para los diseños de mezcla f’c=300 kg/cm² y f’c=320 kg/cm² respectivamente. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNC | es_PE |
dc.subject | Pavimento rígido | es_PE |
dc.subject | resistencia a la compresión | es_PE |
dc.subject | módulo de rotura a la flexión | es_PE |
dc.subject | correlación | es_PE |
dc.subject | concreto | es_PE |
dc.title | Correlación entre la resistencia a la compresión y el módulo de rotura a la flexión del concreto para pavimentos rígidos usando agregados del río Cajamarquino | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ingeniería | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería civil | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero civil | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | es_PE |
renati.author.dni | 76166168 | |
renati.advisor.dni | 26623287 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-8162-965X | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 732016 | es_PE |
renati.juror | Llique Mondragón, Rosa Haydee | es_PE |
renati.juror | Hoyos Saucedo, Marco Wilder | es_PE |
renati.juror | Centurión Vargas, Mauro Augusto | es_PE |