Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCubas Becerra, Alejandroes_PE
dc.contributor.authorEcheverria Mego, Fernando Saules_PE
dc.date.accessioned2025-09-16T17:03:03Z
dc.date.available2025-09-16T17:03:03Z
dc.date.issued2025-09-15
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/8795
dc.description.abstractEl módulo de rotura a la flexión (Mr) es usualmente calculado en base a una ecuación de correlación propuesta por el ACI 363 siendo MR= k * vf’c, donde está directamente relacionada con la resistencia a la compresión, y los valores del coeficiente de correlación “k” oscilan entre 1.99 y 3.18 , sin embargo, en nuestro contexto donde se usa agregados del río Cajamarquino no existe un estudio de correlación entre las resistencias del concreto elaborado con estos materiales y determinar los coeficientes de correlación para diseñar y construir pavimentos rígidos. Para la obtención de estos coeficientes de correlación primero se determinaron las propiedades de los agregados mediante ensayos en el laboratorio, luego se realizó los diseños de mezcla por el método “módulo de fineza de la combinación de los agregados” y se procedió a elaborar las probetas cilíndricas y prismáticas de concreto dejándolas fraguar por 24 horas. Se realizó el curado correspondiente en la poza del laboratorio y se finalizó con los ensayos de las propiedades mecánicas de las probetas a los 7, 14 y 28 días de edad. Con los datos de las resistencias se determinó los coeficientes de correlación para tres diseños de mezcla siendo estas: 2.58 para el diseño de mezcla f’c=280 kg/cm² y 2.70 para los diseños de mezcla f’c=300 kg/cm² y f’c=320 kg/cm² respectivamente.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectPavimento rígidoes_PE
dc.subjectresistencia a la compresiónes_PE
dc.subjectmódulo de rotura a la flexiónes_PE
dc.subjectcorrelaciónes_PE
dc.subjectconcretoes_PE
dc.titleCorrelación entre la resistencia a la compresión y el módulo de rotura a la flexión del concreto para pavimentos rígidos usando agregados del río Cajamarquinoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería civiles_PE
thesis.degree.nameIngeniero civiles_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
renati.author.dni76166168
renati.advisor.dni26623287
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8162-965Xes_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorLlique Mondragón, Rosa Haydeees_PE
renati.jurorHoyos Saucedo, Marco Wilderes_PE
renati.jurorCenturión Vargas, Mauro Augustoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe