Mostrar el registro sencillo del ítem
Estandarización de mallas de perforación y voladura para disminuir el consumo de explosivos en mineros artesanales de la zona paraíso en Cia Minera Poderosa S.A 2022
dc.contributor.advisor | Lagos Manrique, Alejandro Claudio | es_PE |
dc.contributor.author | Ayala Chilón, Shirley Katheryne | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-09-22T15:33:47Z | |
dc.date.available | 2025-09-22T15:33:47Z | |
dc.date.issued | 2025-08-08 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14074/8821 | |
dc.description.abstract | El trabajo de investigación busca determinar la influencia de la estandarización de mallas de perforación y voladura en el consumo de explosivos de mineros artesanales en la Zona Paraíso en Cia Minera Poderosa S.A El proceso metodológico se basa en las etapas de campo y gabinete, en la primera etapa de gabinete se realizó la revisión de antecedentes, información topográfica e informes brindados por Minera Poderosa; así también se toma en cuenta la bibliografía citada en el manual de perforación y voladura de Exsa. En la etapa de campo se realizó pruebas en las labores de 5 mineros artesanales pertenecientes a la zona Paraíso de las concesiones poderosa-3 y poderosa-4; donde se recopilaron datos sobre la operación de perforación y voladura existente; se realizaron mediciones en la sección de la labor, avance lineal y el análisis del factor de carga (kg de explosivo/m de avance). En la etapa final de gabinete se utilizaron los datos mencionados anteriormente para el diseño de las mallas de perforación y voladura logrando la estandarización de las mallas. La pertinente estandarización del proceso de perforación y voladura permitió obtener los resultados: la eficiencia de perforación lograda es del 95% considerando un avance en una longitud de perforación de 3ft de 0.87m y en 4ft de 1.15m; el factor de carga se redujo desde 3.97kg hasta 4.72kg en las mallas estandarizadas; logrando una disminución considerable. Así mismo permitió mejorar la rentabilidad y eficiencia operativa; logrando la reducción de costos desde 76.5 S//m3 a 137.4 S//m3 en los diferentes tipos de mallas utilizadas. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNC | es_PE |
dc.subject | Estandarización | es_PE |
dc.subject | mallas de perforación y voladura | es_PE |
dc.subject | minería artesanal | es_PE |
dc.subject | explosivos | es_PE |
dc.subject | labores | es_PE |
dc.title | Estandarización de mallas de perforación y voladura para disminuir el consumo de explosivos en mineros artesanales de la zona paraíso en Cia Minera Poderosa S.A 2022 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería de minas | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero de minas | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 | es_PE |
renati.author.dni | 71381750 | |
renati.advisor.dni | 09224934 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-1252-8841 | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 724026 | es_PE |
renati.juror | Quispe Mamani, Crispín Zenón | es_PE |
renati.juror | Arapa Vilca, Víctor Ausberto | es_PE |
renati.juror | Gonzales Yana, Roberto Severino | es_PE |