Mostrar el registro sencillo del ítem
Impacto de la implementación del módulo de centro quirúrgico en la programación de sala de operaciones en el Instituto Nacional de Salud del niño San Borja, Lima
dc.contributor.advisor | Malpica Rodríguez, Manuel Enrique | es_PE |
dc.contributor.author | Chicoma Roca, Ronald Enrique | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-09-23T12:44:32Z | |
dc.date.available | 2025-09-23T12:44:32Z | |
dc.date.issued | 2025-08-25 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14074/8830 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como objetivo determinar el impacto de la implementación de un módulo de Centro Quirúrgico en la programación de salas de operaciones de un hospital pediátrico de alta complejidad. El problema identificado fue la gestión manual y fragmentada de las solicitudes quirúrgicas, lo que ocasionaba demoras, errores administrativos y baja satisfacción entre el personal involucrado. Para dar solución a esta problemática, se desarrolló e implementó un módulo quirúrgico integrado al sistema SISGALENPLUS, utilizando la metodología de diseño en cascada y tecnologías como Visual Basic 6.0 y SQL Server. Se empleó un diseño preexperimental con medición pretest y postest, evaluando tres dimensiones clave: tiempo, satisfacción y calidad. Los resultados evidenciaron una reducción promedio del 51 % en los tiempos operativos, un incremento del 83.4 % en la satisfacción del personal médico y administrativo, y una mejora del 108 % en los indicadores de calidad del proceso quirúrgico. Estos hallazgos permiten concluir que la implementación del módulo tuvo un impacto positivo en la programación de salas de operaciones, optimizando el uso de recursos, fortaleciendo la trazabilidad y elevando la eficiencia en la atención quirúrgica. El estudio confirma que el uso de herramientas tecnológicas bien diseñadas constituye una estrategia efectiva para mejorar la gestión hospitalaria en contextos complejos. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNC | es_PE |
dc.subject | Proceso | es_PE |
dc.subject | metodología cascada | es_PE |
dc.subject | sistema hospitalario | es_PE |
dc.subject | programación de salas de operaciones | es_PE |
dc.title | Impacto de la implementación del módulo de centro quirúrgico en la programación de sala de operaciones en el Instituto Nacional de Salud del niño San Borja, Lima | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ingeniería | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería de sistemas | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero de sistemas | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.date.embargoEnd | 2026-03-04 | |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 | es_PE |
renati.author.dni | 42729088 | |
renati.advisor.dni | 26707158 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-5534-5116 | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 612076 | es_PE |
renati.juror | Rodríguez Ávila, Sandra Cecilia | es_PE |
renati.juror | Sánchez Chávez, Roger Manuel | es_PE |
renati.juror | Meza Huamán, Jaime Amador | es_PE |