Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGonzales Yana, Roberto Severinoes_PE
dc.contributor.authorGuevara Mariscal, Juan Josées_PE
dc.date.accessioned2025-10-01T16:42:13Z
dc.date.available2025-10-01T16:42:13Z
dc.date.issued2025-09-04
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/8877
dc.description.abstractEl objetivo de la presente investigación fue determinar la correlación que existe entre el factor de utilización, y la disponibilidad mecánica en los equipos de carguío y acarreo, y cuantificar sus niveles y dimensiones. Se realizo esta tesis con un diseño básico pre experimental con enfoque cuantitativo correlacional entre la utilización y la disponibilidad mecánica en los equipos de carguío, y acarreo. La muestra estuvo constituida por la recopilación de datos operativos de 13 excavadoras, y 88 volquetes durante un año. Los resultados indican que existe una relación directa entre las variables para los equipos de acarreo, y no se encontró una relación estadísticamente aceptable para los equipos de carguío. Los equipos de acarreo mostraron una disponibilidad mecánica aceptable obteniendo (84.41%) de promedio anual y una utilización de lo disponible de (70.20%) se encontró una relación baja entre variables, se encontró que los equipos de acarreo con más horas en el motor tienen menor disponibilidad mecánica y menor utilización, ambas variables muestran correlación con el horómetro de motor. Se obtuvo para los equipos de carguío una disponibilidad mecánica promedio de (90.11%) y una utilización de lo disponible de (72.39%), no se encontró una relación estadísticamente aceptable entre variables; se evidencio influencia del horómetro sobre la disponibilidad mecánica, sin embargo, no se encontró una relación del horómetro con la utilización de lo disponible en los equipos de carguío. Al utilizar los modelos de regresión que se obtuvo horómetros máximos para cumplir con la disponibilidad mecánica mínima meta de (80%); obteniendo (10,000 h) para equipos de acarreo y (14,000 h) para equipos de carguío.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectDisponibilidad mecánicaes_PE
dc.subjectutilizaciónes_PE
dc.subjecthorómetroes_PE
dc.subjectcarguíoes_PE
dc.subjectacarreoes_PE
dc.titleFactor de utilización y disponibilidad mecánica en equipos de carguío y acarreo de la empresa CIA Tiwinza Chugur en CIA minera Coimolache S.Aes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de minases_PE
thesis.degree.nameIngeniero de minases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05es_PE
renati.author.dni76240008
renati.advisor.dni29441681
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6952-414Xes_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline724026es_PE
renati.jurorQuispe Mamani, Crispín Zenónes_PE
renati.jurorArapa Vilca, Víctor Ausbertoes_PE
renati.jurorLagos Manrique, Alejandro Claudioes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe