Mostrar el registro sencillo del ítem
Factor de utilización y disponibilidad mecánica en equipos de carguío y acarreo de la empresa CIA Tiwinza Chugur en CIA minera Coimolache S.A
dc.contributor.advisor | Gonzales Yana, Roberto Severino | es_PE |
dc.contributor.author | Guevara Mariscal, Juan José | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-10-01T16:42:13Z | |
dc.date.available | 2025-10-01T16:42:13Z | |
dc.date.issued | 2025-09-04 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14074/8877 | |
dc.description.abstract | El objetivo de la presente investigación fue determinar la correlación que existe entre el factor de utilización, y la disponibilidad mecánica en los equipos de carguío y acarreo, y cuantificar sus niveles y dimensiones. Se realizo esta tesis con un diseño básico pre experimental con enfoque cuantitativo correlacional entre la utilización y la disponibilidad mecánica en los equipos de carguío, y acarreo. La muestra estuvo constituida por la recopilación de datos operativos de 13 excavadoras, y 88 volquetes durante un año. Los resultados indican que existe una relación directa entre las variables para los equipos de acarreo, y no se encontró una relación estadísticamente aceptable para los equipos de carguío. Los equipos de acarreo mostraron una disponibilidad mecánica aceptable obteniendo (84.41%) de promedio anual y una utilización de lo disponible de (70.20%) se encontró una relación baja entre variables, se encontró que los equipos de acarreo con más horas en el motor tienen menor disponibilidad mecánica y menor utilización, ambas variables muestran correlación con el horómetro de motor. Se obtuvo para los equipos de carguío una disponibilidad mecánica promedio de (90.11%) y una utilización de lo disponible de (72.39%), no se encontró una relación estadísticamente aceptable entre variables; se evidencio influencia del horómetro sobre la disponibilidad mecánica, sin embargo, no se encontró una relación del horómetro con la utilización de lo disponible en los equipos de carguío. Al utilizar los modelos de regresión que se obtuvo horómetros máximos para cumplir con la disponibilidad mecánica mínima meta de (80%); obteniendo (10,000 h) para equipos de acarreo y (14,000 h) para equipos de carguío. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNC | es_PE |
dc.subject | Disponibilidad mecánica | es_PE |
dc.subject | utilización | es_PE |
dc.subject | horómetro | es_PE |
dc.subject | carguío | es_PE |
dc.subject | acarreo | es_PE |
dc.title | Factor de utilización y disponibilidad mecánica en equipos de carguío y acarreo de la empresa CIA Tiwinza Chugur en CIA minera Coimolache S.A | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ingeniería | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería de minas | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero de minas | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 | es_PE |
renati.author.dni | 76240008 | |
renati.advisor.dni | 29441681 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6952-414X | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 724026 | es_PE |
renati.juror | Quispe Mamani, Crispín Zenón | es_PE |
renati.juror | Arapa Vilca, Víctor Ausberto | es_PE |
renati.juror | Lagos Manrique, Alejandro Claudio | es_PE |