Comparación de la respuesta sismorresistente de los Módulos B y C de la I.E. Julio Ramón Ribeyro - Cajamarca, considerando tres propuestas de reforzamiento estructural
Fecha
2025-09-09Autor
Aquino Carmona, Cristhian Michael
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Los módulos B y C de la I. E. Julio Ramón Ribeyro son edificaciones esenciales y se ubican dentro de la zona sísmica 3, sin embargo, fueron construidos con sistemas estructurales en base a pórticos de concreto armado, incumpliendo lo establecido por la Norma Técnica E.030 – Diseño Sismorresistente. En ese sentido, la investigación está orientada a realizar un análisis comparativo de las respuestas sismorresistentes de dichos módulos, considerando tres propuestas de reforzamiento estructural (muros estructurales, arriostres metálicos en “X” y aletas de concreto armado). Para tal efecto, se realizó el análisis sísmico según la Norma Técnica E.030 – Diseño Sismorresistente mediante el programa Etabs versión educacional; obteniéndose como resultado que, en condiciones actuales (sin reforzamiento), ambos módulos presentan respuestas sismorresistentes inadecuadas porque las derivas de entrepiso superan el límite establecido en la normativa; y al reforzar estructuralmente mediante las tres alternativas propuestas, las respuestas sismorresistentes mejoran; puesto que, los valores de periodos, derivas de entrepiso y cortantes en la base, cumplen con lo establecido en la normativa. Finalmente se concluye que, reforzar los módulos B y C con arriostres metálicos en “X” es la alternativa más adecuada frente al reforzamiento con muros estructurales y aletas de concreto armado. Su principal ventaja radica en que el aumento de peso es mínimo, esto evita que los elementos estructurales (vigas y columnas) y cimentación se vean sometidos a esfuerzos adicionales.
Colecciones
- Maestrías [1275]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: