Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMosqueira Moreno, Miguel Ángeles_PE
dc.contributor.authorAquino Carmona, Cristhian Michaeles_PE
dc.date.accessioned2025-10-01T18:40:16Z
dc.date.available2025-10-01T18:40:16Z
dc.date.issued2025-09-09
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/8879
dc.description.abstractLos módulos B y C de la I. E. Julio Ramón Ribeyro son edificaciones esenciales y se ubican dentro de la zona sísmica 3, sin embargo, fueron construidos con sistemas estructurales en base a pórticos de concreto armado, incumpliendo lo establecido por la Norma Técnica E.030 – Diseño Sismorresistente. En ese sentido, la investigación está orientada a realizar un análisis comparativo de las respuestas sismorresistentes de dichos módulos, considerando tres propuestas de reforzamiento estructural (muros estructurales, arriostres metálicos en “X” y aletas de concreto armado). Para tal efecto, se realizó el análisis sísmico según la Norma Técnica E.030 – Diseño Sismorresistente mediante el programa Etabs versión educacional; obteniéndose como resultado que, en condiciones actuales (sin reforzamiento), ambos módulos presentan respuestas sismorresistentes inadecuadas porque las derivas de entrepiso superan el límite establecido en la normativa; y al reforzar estructuralmente mediante las tres alternativas propuestas, las respuestas sismorresistentes mejoran; puesto que, los valores de periodos, derivas de entrepiso y cortantes en la base, cumplen con lo establecido en la normativa. Finalmente se concluye que, reforzar los módulos B y C con arriostres metálicos en “X” es la alternativa más adecuada frente al reforzamiento con muros estructurales y aletas de concreto armado. Su principal ventaja radica en que el aumento de peso es mínimo, esto evita que los elementos estructurales (vigas y columnas) y cimentación se vean sometidos a esfuerzos adicionales.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectcortante en la basees_PE
dc.subjectderivases_PE
dc.subjectperiodoses_PE
dc.subjectrespuesta sismorresistentees_PE
dc.subjectreforzamiento estructurales_PE
dc.titleComparación de la respuesta sismorresistente de los Módulos B y C de la I.E. Julio Ramón Ribeyro - Cajamarca, considerando tres propuestas de reforzamiento estructurales_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias. Mención: Ingeniería Civiles_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00es_PE
renati.author.dni46694948
renati.advisor.dni26733060
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2668-4909es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline732267es_PE
renati.jurorCenturión Vargas, Mauro Augustoes_PE
renati.jurorMinchán Pajatres, Manuel Lincolnes_PE
renati.jurorMarchena Araujo, José Luises_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Maestrías [1275]
    Maestrías de la Escuelas de Posgrado - UNC

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe