Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGonzales Yana, Roberto Severinoes_PE
dc.contributor.authorValera Tejada, Diego Kennetes_PE
dc.date.accessioned2025-10-02T12:51:38Z
dc.date.available2025-10-02T12:51:38Z
dc.date.issued2025-09-26
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/8880
dc.description.abstractLa investigación se ha realiza en base al análisis de las imágenes satelitales, usando la litología, la vegetación y la reflectancia, todo esto enfocado a la roca caliza, una roca compuesta principalmente por carbonato de calcio CaCO3, perteneciente a la Formación Cajamarca y la cual aflora en el centro poblado de Otuzco Alto, la teledetección es un método indirecto y con lo cual se trata de visualizar las diferencias que esta caliza presenta con respecto a su ambiente usando su composición. Para esto se usaron las imágenes del satélite Landsat 8 debido a su fácil acceso y obtención, además de ser mundiales, el procesamiento se realiza en el software Envi 5.3, las correcciones, combinaciones de bandas y la generación del NDVI, además realizaron ensayos de composición a las muestras de la roca caliza extraídas de la Formación Cajamarca con el fin de comprobar los resultados obtenidos por las imágenes satelitales. Finalmente se usó el software ArcGIS 10.8 para la elaboración de los planos que permitan ver con facilidad los resultados obtenidos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectCalizaes_PE
dc.subjectimágenes satelitaleses_PE
dc.subjectFormación Cajamarcaes_PE
dc.subjectNDVIes_PE
dc.titleAnálisis de la roca caliza en la Formación Cajamarca por medio de la teledetección y ensayos químicos de composición para determinar su pureza en el centro poblado de Otuzco Alto, Baños del Inca - Cajamarca 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería geológicaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero geólogoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06es_PE
renati.author.dni70199604
renati.advisor.dni29441681
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6952-414Xes_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline532146es_PE
renati.jurorRodríguez Cruzado, Segundo Reinaldoes_PE
renati.jurorQuispe Mamani, Crispín Zenónes_PE
renati.jurorArapa Vilca, Víctor Ausbertoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe