Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVallejos Fernández, Luis Asunciónes_PE
dc.contributor.authorEstela Cueva, Dany Rogeres_PE
dc.date.accessioned2025-10-02T15:21:02Z
dc.date.available2025-10-02T15:21:02Z
dc.date.issued2025-09-18
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/8885
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo Evaluar el efecto de tres niveles de fertilizante en la calidad del suelo, Rendimiento productivo y valor nutritivo de raigrás más trébol blanco y la producción de solidos totales y ácidos grasos de la leche en el distrito de Calquis provincia de San Miguel-Cajamarca. Se empleó un diseño de bloques completos al azar (DBCA) con cuatro tratamientos: un testigo sin fertilización y tres niveles de fertilización (bajo, medio y alto), con tres repeticiones cada uno. Los resultados mostraron que la fertilización redujo el pH, así como los contenidos de materia orgánica, nitrógeno total, fósforo y potasio disponibles, esta reducción se dio porque las plantas lo aprovecharon para el rendimiento productivo y también se tubo perdidas por lixiviación y erosión . En cuanto a las pasturas, se observaron diferencias significativas (p < 0.05) en el rendimiento de materia seca, altura de planta y tasa de crecimiento, destacando el tratamiento con nivel medio de fertilización (T2), que alcanzó 2 926,98 kg MS/ha, 32,67 cm de altura y una tasa de crecimiento de 65,04. La composición florística también se vio influenciada por la fertilización, con un aumento en la cobertura de raigrás (del 54,23 % al 76,11 %) trébol blanco (del 16% al 9%) y una disminución en la presencia de malezas (del 20,36 % al 5,22 %). En cuanto a la calidad de la leche, la fertilización de las pasturas tuvo un efecto positivo sobre su composición, evidenciado por el incremento de los sólidos totales de 12,89 % a 13,35 %, resultado asociado principalmente a un mayor contenido de grasa y proteína. Asimismo, se observaron ligeras variaciones en el perfil lipídico, como el aumento del ácido linolénico, mientras que otros ácidos grasos, como el linoleico, se mantuvieron constantes. En conjunto, estos resultados indican que la fertilización contribuyó a mejorar la productividad y calidad del forraje y de la leche; sin embargo, también generó un impacto sobre la calidad química del suelo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectcomposición química de la lechees_PE
dc.subjectcalidad forrajeraes_PE
dc.subjectcalidad del sueloes_PE
dc.subjectfertilización químicaes_PE
dc.titleEfecto de tres niveles de fertilizante en la calidad del suelo, pasturas y la producción de leche en San Miguel – Cajamarca - 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineProducción Animales_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias. Mención: Producción Animales_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01es_PE
renati.author.dni72438904
renati.advisor.dni26673237
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9858-642Xes_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline811167es_PE
renati.jurorFernández Idrogo, Gilbertoes_PE
renati.jurorReyna Cotrina, Giussepoe Martínes_PE
renati.jurorTafur Culqui, Lincol Albertoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Maestrías [1275]
    Maestrías de la Escuelas de Posgrado - UNC

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe