Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCoronado León, José Fernandoes_PE
dc.contributor.authorTarrillo Rafael, Rosa Isabeles_PE
dc.date.accessioned2025-10-09T14:36:16Z
dc.date.available2025-10-09T14:36:16Z
dc.date.issued2025-05-30
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/8920
dc.description.abstractEl objetivo principal fue determinar el efecto de la suplementación con alfalfa (Medicago sativa) y cebada (Hordeum vulgare) en el rendimiento productivo, en el rendimiento de carcasa y mortalidad en pavos, machos y hembras, de la línea Nicholas. El estudio se realizó en el Fundo Tartar Pecuario de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Cajamarca, Perú, bajo condiciones controladas de manejo y alimentación, sanidad e instalaciones. Se utilizaron 600 pavos, distribuidos equitativamente en tres tratamientos: Control (T0), alfalfa (T1) y cebada (T2), con 50% hembras y 50% machos y una duración de cuatro semanas. Los parámetros evaluados fueron: peso, ganancia de peso, consumo de alimento, conversión alimenticia, porcentaje de carcasa y porcentaje de mortalidad. Los datos se analizaron mediante un diseño factorial, y la significancia con la prueba de Tukey al 95%. Los resultados mostraron que los machos presentaron un peso superior al de las hembras (p < 0,05). En hembras, el tratamiento T0 (control) mostró mejores resultados que T1 y T2, mientras que, en machos, T0 fue superior a T1 y T2. La ganancia de peso promedio diario fue mayor en los tratamientos T0 y T1. La mayor ganancia registrada ocurrió en la primera semana. El consumo de alimento mostró una interacción significativa pero no uniforme, con el siguiente orden de mayor a menor consumo: T0, T1 y T2. La conversión alimenticia aumentó a lo largo del experimento. El mayor peso de carcasa se observó en machos del tratamiento T0 (9,12 kg), con un porcentaje de carcasa elevado (mínimo: 85,73% - máximo: 88,65%). No se encontraron diferencias significativas en la mortalidad entre los tratamientos. En conclusión, los resultados son consistentes con estudios previos en pavos de la línea Nicholas. La suplementación con alfalfa y cebada mostró efectos positivos en el crecimiento y rendimiento productivo, manteniendo valores similares a los esperados en sistemas intensivos. Se sugiere realizar estudios con muestras más grandes y en diversas condiciones de crianza para obtener conclusiones más robustas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.uriCreative Commonses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectPavoes_PE
dc.subjectcebadaes_PE
dc.subjectalfalfaes_PE
dc.subjectrendimiento productivoes_PE
dc.titleEfecto de la suplementación de alfalfa (Medicago sativa) y cebada (Hordeum vulgare) en el comportamiento productivo y mortalidad de pavos (Meleagris gallopavo) de la línea Nicholas en la fase de acabadoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias Veterinariases_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Veterinariaes_PE
thesis.degree.nameMedico Veterinarioes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00es_PE
renati.author.dni46720332
renati.advisor.dni26619633
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0942-9618es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline841016es_PE
renati.jurorNiño Ramos, José Antonioes_PE
renati.jurorFernández Idrogo, Gilbertoes_PE
renati.jurorBarrantes Mejía, Fernando Adolfoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe