Variación de la resistencia a compresión del concreto f’c=210 kg/cm2, debido a la ubicación de los agregados en el río Mashcón – Cajamarca, 2024
Resumen
En el contexto local, no se dispone de investigaciones que analicen con precisión cómo la ubicación de las canteras a lo largo del río Mashcón afecta las propiedades mecánicas del concreto, situación que restringe la correcta elección de agregados y compromete la fiabilidad estructural de las obras. Por ello, la presente investigación tuvo como objetivo determinar la variación de la resistencia a compresión de un concreto f’c = 210 kg/cm2 en función de la ubicación de los agregados del río Mashcón – Cajamarca, 2024. Se elaboraron 90 probetas cilíndricas de concreto, 30 por cada cantera (superior, media-alta e inferior), las cuales fueron ensayadas a los 7, 14 y 28 días de curado. El peso unitario del concreto fresco presentó valores de 2282.14 kg/m³ para la cantera superior, 2285.22 kg/m³ para la media-alta y 2292.87 kg/m³ para la inferior, mientras que el peso unitario del concreto endurecido a los 28 días fue de 2252.42 kg/m³, 2244.88 kg/m³ y 2240.31 kg/m³ respectivamente, encontrándose dentro del rango establecido para concretos convencionales. En cuanto a la resistencia a compresión, se obtuvo a los 28 días un promedio de 282.88 kg/cm² en la cantera superior, 283.42 kg/cm² en la media-alta y 295.47 kg/cm² en la inferior, superando en todos los casos la resistencia de diseño de 210 kg/cm². Los resultados permiten concluir que los agregados provenientes de zonas más bajas del río Mashcón aportan mejores características mecánicas al concreto, reflejadas en mayores valores de resistencia a compresión.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: