Influencia del conocimiento de comercio electrónico en el nivel de ventas de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en la ciudad de Cajamarca
Resumen
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el conocimiento del comercio electrónico y las ventas de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en la ciudad de Cajamarca, analizando específicamente la influencia de la capacidad gerencial y la aversión al riesgo en el desempeño comercial. Se buscó evaluar cómo el nivel de conocimiento sobre herramientas digitales impacta en la competitividad de las PYMES y en su capacidad para expandir su mercado. La investigación se fundamentó en teorías como la Teoría de la Ventaja Competitiva de Porter (1991) y la Teoría de la Destrucción Creativa de Schumpeter (1949), que explican la importancia de la innovación y la diferenciación para el crecimiento empresarial. El estudio adoptó un diseño cuantitativo, correlacional, transversal y no experimental, empleando el método hipotético-deductivo, analítico-sintético y estadístico para la validación de hipótesis. Se utilizó la encuesta como técnica de recolección de datos y el cuestionario como instrumento, estructurado en cuatro dimensiones: capacidad gerencial, aversión al riesgo, crecimiento del negocio y aumento del número de clientes. La muestra estuvo conformada por 40 PYMES de Cajamarca y se aplicó el coeficiente de correlación de Spearman para determinar la relación entre las variables. Los resultados indicaron una correlación positiva y alta (0.723; p < 0.01) entre el conocimiento del comercio electrónico y las ventas, así como una relación positiva moderada entre la capacidad gerencial y el desempeño comercial (0.643; p < 0.01) y una relación alta entre la aversión al riesgo y las ventas (0.713; p < 0.01) confirmando que las PYMES con mayor conocimiento en comercio electrónico presentan mejores niveles de ventas
Colecciones
- Escuela de Economía [134]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: