Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRivera Jacinto, Marco Antonioes_PE
dc.contributor.authorMurga Moreno, César Andreées_PE
dc.date.accessioned2025-11-05T13:37:44Z
dc.date.available2025-11-05T13:37:44Z
dc.date.issued2025-10-23
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/9043
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo determinar la epidemiología de la infestación por pulgas en perros domésticos de la ciudad de Cajamarca entre los meses de agosto y setiembre de 2024. Se ejecutó un estudio descriptivo-transversal con muestreo aleatorio en seis sectores periurbanos en el que se examinó un total 102 perros mediante peinado estandarizado y se aplicó un cuestionario estructurado a los propietarios. La prevalencia global fue 89,22% (IC95%: 81,71–93,87) y las cargas moderadas/altas alcanzaron 69,61%. Se recolectaron 689 pulgas: Ctenocephalides felis predominó (66,47%; IC95%: 62,89–69,90), seguida de C. canis (31,35%; IC95%: 28,00–34,91) y Pulex irritans (2,18%; IC95%: 1,32–3,56); la coinfestación C. felis-C. canis fue más común que las infestaciones simples. En la regresión logística, C. felis se asoció con cama artesanal (OR = 4,08; p = 0,02) y con viviendas de barro y paja (OR = 16,50; p = 0,02). Para C. canis, el riesgo aumentó al dormir fuera de la casa (OR = 6,91; p < 0,01), usar cama artesanal (OR = 3,93; p = 0,03), contar con piso de cemento (OR = 6,88; p = 0,02), registrar > 15 salidas/mes (OR = 7,45; p < 0,01) y presencia de tierra en el hogar (OR = 2,32; p = 0,05). En P. irritans, la educación del propietario mostró efecto protector: secundaria (OR = 0,07; p = 0,02) y superior (OR = 0,03; p = 0,01). La edad fue relevante para C. felis: cachorros, juveniles y adultos mostraron mayor vulnerabilidad que los viejos. Los hallazgos obtenidos revelan que la pulicosis canina en Cajamarca constituye un fenómeno endémico influido por factores ecológicos, estructurales y sociales que trascienden el ámbito veterinario.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjecttenencia responsablees_PE
dc.subjectcanis lupus familiarises_PE
dc.subjectarthropodaes_PE
dc.subjectmascotases_PE
dc.titleEpidemiología de la infestación por pulgas en perros domésticos de la periferia de la ciudad de Cajamarca, Perúes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineSalud Animales_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias. Mención: Salud Animales_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01es_PE
renati.author.dni74030969
renati.advisor.dni18205850
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9046-5359es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline841217es_PE
renati.jurorTorrel Pajares, Teófilo Severinoes_PE
renati.jurorNiño Ramos, José Antonioes_PE
renati.jurorRojas Moncada, Juan de Dioses_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Maestrías [1427]
    Maestrías de la Escuelas de Posgrado - UNC

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe