Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorQuispe Mamani, Crispín Zenónes_PE
dc.contributor.authorHuaripata Cueva, Edgares_PE
dc.date.accessioned2025-11-07T18:01:20Z
dc.date.available2025-11-07T18:01:20Z
dc.date.issued2025-10-31
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/9060
dc.description.abstractEn el Centro Poblado de Huambocancha Baja, Cajamarca, hay poca información sobre las Formaciones Carhuáz y Farrat, lo que dificulta conocer cómo se depositaron y cómo evolucionaron durante el Cretácico Inferior. Por ello, se planteó la necesidad de estudiar estas formaciones para determinar sus características estratigráficas y ambientales. El objetivo de la investigación fue determinar la estratigrafía de las Formaciones Carhuáz y Farrat, identificando texturas y estructuras sedimentarias, interpretando los ambientes de formación y elaborando las columnas litoestratigráficas. Se realizó un estudio descriptivo con enfoque perceptual–comprensivo, mediante observación y medición directa de los afloramientos, complementado con etapas de gabinete y campo. Los datos se procesaron con Excel, ArcGIS 10.3 y Strater para elaborar planos y columnas litoestratigráficas. Los resultados muestran que la hipótesis de un ambiente regresivo es parcialmente válida: la pureza silícea de la Farrat y los tonos rojizos de la Carhuáz, pero también se dan por reciclaje sedimentario, meteorización y alteración diagenética. La Formación Carhuáz está formada por areniscas cuarzosas, limolitas y arcillolitas finas, con estratificación paralela, sesgada y laminación flaser, propias de ambientes lacustres y mareales; la Farrat presenta cuarzoarenitas de grano medio a grueso, bien seleccionadas, con estructuras de alta energía, típicas de sistemas deltaicos y litorales. Se concluye que las diferencias entre ambas formaciones reflejan la interacción de procesos sedimentarios, diagenéticos y tectónicos, mostrando una evolución de ambientes lacustres profundos hacia sistemas deltaicos y litorales, controlada por fluctuaciones del nivel del mar y subsidencia regional.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectEstratigrafíaes_PE
dc.subjectfacies sedimentariaes_PE
dc.subjecttexturaes_PE
dc.subjectestructura sedimentariaes_PE
dc.subjectambiente de depositaciónes_PE
dc.subjectformación Carhuázes_PE
dc.subjectformación Farrates_PE
dc.titleEstratigrafía de las formaciones, Carhuáz y Farrat en el centro poblado Huambocancha Bajaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería geológicaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero geólogoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06es_PE
renati.author.dni47951536
renati.advisor.dni29243825
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5657-9168es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline532146es_PE
renati.jurorLagos Manrique, Alejandro Claudioes_PE
renati.jurorArapa Vilca, Víctor Ausbertoes_PE
renati.jurorGonzales Yana, Roberto Severinoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe