Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRojas Alcalde, Yrma Violetaes_PE
dc.contributor.authorRojas Pérez, Sonia Elizabethes_PE
dc.date.accessioned2025-11-11T13:22:34Z
dc.date.available2025-11-11T13:22:34Z
dc.date.issued2025-10-15
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/9073
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo general determinar de qué manera la asociatividad empresarial ejercida por las mujeres incide en la rentabilidad de la Cooperativa Agraria Renacer Andino en el año 2021 – 2022. La investigación es de tipo aplicada, nivel explicativo y diseño no experimental de corte longitudinal. La población se compuso de 38 socias activas, a quienes se aplicó una encuesta estructurada para medir las dimensiones de la asociatividad: cooperación, capacitación, manejo productivo y sentido de pertenencia. Asimismo, se analizaron los estados financieros de los años 2021 y 2022, y se procesaron los datos mediante el modelo econométrico Autorregresivo de Rezagos Distribuidos (ARDL), utilizando el software Eviews 12. Los análisis evidenciaron un alto nivel de asociatividad en las mujeres, caracterizado por la participación de las socias, su compromiso con las actividades productivas y su valoración de la capacitación como medio de desarrollo económico. Se concluye que la asociatividad empresarial de las mujeres incide de manera positiva en la rentabilidad de la cooperativa, y que la rentabilidad presenta persistencia temporal, dependiendo de los resultados previos y de la eficiencia operativa. Los hallazgos confirman la validez teórica de la economía solidaria y el cooperativismo rural, evidenciando que la participación de las mujeres fortalece tanto la estructura organizativa como la sostenibilidad económicaes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectasociatividad empresariales_PE
dc.subjectparticipación de las mujereses_PE
dc.subjectrentabilidades_PE
dc.subjectcooperativas agrariases_PE
dc.subjectmodelo ARDLes_PE
dc.titleNivel de incidencia de la asociatividad empresarial en las mujeres para incrementar la rentabilidad en la Cooperativa Agraria Renacer Andino en el año 2021-2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. - Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativases_PE
thesis.degree.disciplineEconomíaes_PE
thesis.degree.nameEconomistaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
renati.author.dni71195749
renati.advisor.dni26618855
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9644-2625es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline311016es_PE
renati.jurorRodríguez Olazo, Elmer Williamses_PE
renati.jurorCarmona Álvarez, Oscar Davides_PE
renati.jurorGil Jáuregui, Verónica Yanetes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe