Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAnyaypoma Ocón, Walter Edwines_PE
dc.contributor.authorBazán León, Maritzaes_PE
dc.date.accessioned2025-11-12T19:50:54Z
dc.date.available2025-11-12T19:50:54Z
dc.date.issued2025-09-19
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/9086
dc.description.abstractFACTORES ASOCIADOS AL INTERNAMIENTO POR GASTROENTERITIS AGUDA EN PACIENTES DE LA UNIDAD DE EMERGENCIA, CENTRO SALUD BAÑOS DEL INCA-2024. Autor: Lic. Enf. Maritza Bazán León1 Asesor: MSc. Walter Edwin Anyaypoma Ocón2 El estudio tuvo como objetivo identificar los factores sociodemográficos y clínicos asociados al internamiento por gastroenteritis aguda en pacientes atendidos en la Unidad de Emergencia del Centro de Salud Baños del Inca. Se desarrolló un estudio cuantitativo, de diseño descriptivo-correlacional y enfoque transversal. La muestra estuvo conformada por 117 pacientes diagnosticados con gastroenteritis aguda, seleccionados mediante muestreo no probabilístico por conveniencia. La recolección de datos se realizó mediante encuesta, utilizando un cuestionario validado por juicio de expertos y prueba piloto, con un alfa de Cronbach de 0,85. Los resultados mostraron que el 52% de los pacientes eran de sexo masculino, 58,9% adultos jóvenes, y 60,5% con zona de residencia urbana. El 84,8% consumió agua no hervida; 83,8% no se lavaban las manos después de usar el baño y 6,7% acudió al establecimiento de salud después de 3 dìas de iniciar los síntomas. Los síntomas más frecuentes fueron 75,2% fiebre, 70,1% náuseas/vómitos, 17,1% requirió internamiento, con una mayor incidencia en pacientes pediátricos (55%) y adultos mayores (30%). Se concluye que existe asociación estadísticamente significativa entre el internamiento por gastroenteritis aguda y la edad (p< 0,001); zona de residencia rural (p = 0,043), no higiene de manos antes de consumir alimentos (p=0,002), ingesta de agua no hervida (p=0,048) y tiempo mayor de 3 días entre el inicio de los síntomas y llegada al establecimiento de salud (p=0,001). Los factores clínicos como fiebre, dolor abdominal y deshidratación también se asociaron significativamente con la necesidad de internamiento (p <0,05).es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional-UNCes_PE
dc.subjectgastroenteritises_PE
dc.subjectinternamientoes_PE
dc.subjectfactores sociodemográficos y clínicoses_PE
dc.titleFactores asociados al internamiento por gastroenteritis aguda en pacientes de la unidad de emergencia, Centro Salud Baños del Inca-2024. título de Segunda Especialidad Profesional en Enfermerìa en Cuidados Críticos, Emergencia y Desastres.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermería en cuidados críticos emergencia y desastreses_PE
thesis.degree.nameLicenciada en enfermeríaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00es_PE
renati.author.dni41459484
renati.advisor.dni40451219
renati.advisor.orcidhttp://orcid.org/0000-0002-7888-7794es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.discipline021069es_PE
renati.jurorYupanqui Vásquez, Carmen Irenees_PE
renati.jurorBringas Duran, Petronila Angelaes_PE
renati.jurorChávez Farro, Rosa Ricardinaes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe