Comparación de la resistencia a la compresión de las pilas fabricadas con ladrillo industrial y artesanal de arcilla en la ciudad de Cajamarca, curado con agua y con otros tipos de curado
Resumen
El objetivo de esta investigación fue determinar la variación de la resistencia a la compresión de las pilas construidas con ladrillo industrial y artesanal de arcilla de la ciudad de Cajamarca sin curar, en comparación con las pilas sometidas a diferentes tipos de curado. Se utilizaron ladrillos industriales de arcilla King Kong 18H SIPÁN y ladrillos artesanales de arcilla del Centro Poblado “El Cerrillo”. Se construyeron 25 pilas con ladrillo industrial y 25 pilas con ladrillo artesanal, con un espesor de junta de 1 cm y mortero en dosificación cemento/arena (1:4). De cada tipo de ladrillo, 5 pilas no fueron sometidas a ningún tipo de curado, y el resto cada 5 pilas fueron sometidas a diferentes tipos de curado como: rociado con Sika® Antisol®S, inmersión en agua, rociado una vez al día y tres veces al día; luego de 28 días fueron sometidas a la compresión. Las pilas construidas con ladrillo industrial generaron disminuciones en la resistencia a la compresión (13.17%, 26.21% y 25.16%, respectivamente), mientras que el rociado tres veces al día produjo un ligero aumento del 4.85%. En el caso de las pilas construidas con ladrillo artesanal, experimentaron incrementos en la resistencia a la compresión de 12.41%, 35.06%, 14.41% y 16.73% respectivamente. Se concluye que las pilas construidas con ladrillo artesanal curadas, varían incrementando su resistencia a la compresión y las pilas construidas con ladrillo industrial curadas, varían disminuyendo en su mayoría su resistencia a la compresión.
Colecciones
- Maestrías [1436]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:








