Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMosqueira Moreno, Miguel Ángeles_PE
dc.contributor.authorMalaver Aguilar, Ruth Meryes_PE
dc.date.accessioned2025-11-13T19:31:48Z
dc.date.available2025-11-13T19:31:48Z
dc.date.issued2025-10-10
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/9091
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación fue determinar la variación de la resistencia a la compresión de las pilas construidas con ladrillo industrial y artesanal de arcilla de la ciudad de Cajamarca sin curar, en comparación con las pilas sometidas a diferentes tipos de curado. Se utilizaron ladrillos industriales de arcilla King Kong 18H SIPÁN y ladrillos artesanales de arcilla del Centro Poblado “El Cerrillo”. Se construyeron 25 pilas con ladrillo industrial y 25 pilas con ladrillo artesanal, con un espesor de junta de 1 cm y mortero en dosificación cemento/arena (1:4). De cada tipo de ladrillo, 5 pilas no fueron sometidas a ningún tipo de curado, y el resto cada 5 pilas fueron sometidas a diferentes tipos de curado como: rociado con Sika® Antisol®S, inmersión en agua, rociado una vez al día y tres veces al día; luego de 28 días fueron sometidas a la compresión. Las pilas construidas con ladrillo industrial generaron disminuciones en la resistencia a la compresión (13.17%, 26.21% y 25.16%, respectivamente), mientras que el rociado tres veces al día produjo un ligero aumento del 4.85%. En el caso de las pilas construidas con ladrillo artesanal, experimentaron incrementos en la resistencia a la compresión de 12.41%, 35.06%, 14.41% y 16.73% respectivamente. Se concluye que las pilas construidas con ladrillo artesanal curadas, varían incrementando su resistencia a la compresión y las pilas construidas con ladrillo industrial curadas, varían disminuyendo en su mayoría su resistencia a la compresión.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectladrillo artesanales_PE
dc.subjectcuradoes_PE
dc.subjectcalidad del materiales_PE
dc.subjectsika® antisol® ses_PE
dc.subjectresistencia a la compresiónes_PE
dc.subjectladrillo industriales_PE
dc.titleComparación de la resistencia a la compresión de las pilas fabricadas con ladrillo industrial y artesanal de arcilla en la ciudad de Cajamarca, curado con agua y con otros tipos de curadoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias. Mención: Ingeniería Civiles_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
renati.author.dni40441360
renati.advisor.dni26733060
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2668-4909es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline732267es_PE
renati.jurorAmorós Delgado, Jaime Octavioes_PE
renati.jurorFernández León, Yvonne Katherinees_PE
renati.jurorMarchena Araujo, José Luises_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Maestrías [1436]
    Maestrías de la Escuelas de Posgrado - UNC

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe