Mostrar el registro sencillo del ítem
Comparación de la resistencia a la compresión de las pilas fabricadas con ladrillo industrial y artesanal de arcilla en la ciudad de Cajamarca, curado con agua y con otros tipos de curado
| dc.contributor.advisor | Mosqueira Moreno, Miguel Ángel | es_PE |
| dc.contributor.author | Malaver Aguilar, Ruth Mery | es_PE |
| dc.date.accessioned | 2025-11-13T19:31:48Z | |
| dc.date.available | 2025-11-13T19:31:48Z | |
| dc.date.issued | 2025-10-10 | |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14074/9091 | |
| dc.description.abstract | El objetivo de esta investigación fue determinar la variación de la resistencia a la compresión de las pilas construidas con ladrillo industrial y artesanal de arcilla de la ciudad de Cajamarca sin curar, en comparación con las pilas sometidas a diferentes tipos de curado. Se utilizaron ladrillos industriales de arcilla King Kong 18H SIPÁN y ladrillos artesanales de arcilla del Centro Poblado “El Cerrillo”. Se construyeron 25 pilas con ladrillo industrial y 25 pilas con ladrillo artesanal, con un espesor de junta de 1 cm y mortero en dosificación cemento/arena (1:4). De cada tipo de ladrillo, 5 pilas no fueron sometidas a ningún tipo de curado, y el resto cada 5 pilas fueron sometidas a diferentes tipos de curado como: rociado con Sika® Antisol®S, inmersión en agua, rociado una vez al día y tres veces al día; luego de 28 días fueron sometidas a la compresión. Las pilas construidas con ladrillo industrial generaron disminuciones en la resistencia a la compresión (13.17%, 26.21% y 25.16%, respectivamente), mientras que el rociado tres veces al día produjo un ligero aumento del 4.85%. En el caso de las pilas construidas con ladrillo artesanal, experimentaron incrementos en la resistencia a la compresión de 12.41%, 35.06%, 14.41% y 16.73% respectivamente. Se concluye que las pilas construidas con ladrillo artesanal curadas, varían incrementando su resistencia a la compresión y las pilas construidas con ladrillo industrial curadas, varían disminuyendo en su mayoría su resistencia a la compresión. | es_PE |
| dc.format | application/pdf | es_PE |
| dc.language.iso | spa | es_PE |
| dc.publisher | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
| dc.source | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
| dc.source | Repositorio Institucional - UNC | es_PE |
| dc.subject | ladrillo artesanal | es_PE |
| dc.subject | curado | es_PE |
| dc.subject | calidad del material | es_PE |
| dc.subject | sika® antisol® s | es_PE |
| dc.subject | resistencia a la compresión | es_PE |
| dc.subject | ladrillo industrial | es_PE |
| dc.title | Comparación de la resistencia a la compresión de las pilas fabricadas con ladrillo industrial y artesanal de arcilla en la ciudad de Cajamarca, curado con agua y con otros tipos de curado | es_PE |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
| thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Cajamarca. Escuela de Posgrado | es_PE |
| thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es_PE |
| thesis.degree.name | Maestro en Ciencias. Mención: Ingeniería Civil | es_PE |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
| dc.publisher.country | PE | es_PE |
| dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | es_PE |
| renati.author.dni | 40441360 | |
| renati.advisor.dni | 26733060 | |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2668-4909 | es_PE |
| renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
| renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro | es_PE |
| renati.discipline | 732267 | es_PE |
| renati.juror | Amorós Delgado, Jaime Octavio | es_PE |
| renati.juror | Fernández León, Yvonne Katherine | es_PE |
| renati.juror | Marchena Araujo, José Luis | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Maestrías [1436]
Maestrías de la Escuelas de Posgrado - UNC







