El proceso del reciclaje y su aporte en la educación ambiental en los estudiantes del 4° año de la Institución Educativa Mario Florián, caserío de Quillishacucho, Bambamarca, Hualgayoc, Cajamarca, 2024
Resumen
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre
el proceso de reciclaje y su aporte en la educación ambiental en los estudiantes del 4° año de
la Institución Educativa Mario Florián, caserío Quillishacucho, Bambamarca, Hualgayoc,
Cajamarca, 2024. Planteó una metodología con enfoque cuantitativo, método deductivo, con
un tipo de investigación básica y un diseño descriptivo correlacional. En cuanto a la
población, estuvo conformada por 100 estudiantes de la institución educativa, cuya muestra
fue no probabilística, conformada por 25 estudiantes. Se utilizó como técnica a la observación
y como instrumentos al cuestionario de preguntas. Los resultados demostraron que la prueba
de hipótesis fue significativa, afirmando que el coeficiente de correlación de Spearman fue de
0,699 (p < 0,05). Se concluye que existe correlaciones positivas y significativas entre el
proceso de reciclaje y la educación ambiental, puesto que se encontró una correlación alta con
la dimensión cognitiva o científica (ρ = 0,774) y con la dimensión ética (ρ = 0,630), así como
una correlación moderada con la dimensión política (ρ = 0,501), indicando que las mejores
prácticas de reciclaje se asocian con un mayor desarrollo de conocimientos, valores y
participación activa en favor del medio ambiente.
Colecciones
- Escuela de Educación [190]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:








