Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVillegas Salazar, Saúl Alexanderes_PE
dc.contributor.authorRodriguez Cabrera, José Luises_PE
dc.date.accessioned2025-11-18T18:01:29Z
dc.date.available2025-11-18T18:01:29Z
dc.date.issued2025-10-02
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/9103
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo determinar los efectos jurídicos que genera la aplicación deficiente de los criterios de la lógica de la compensación por parte de la Corte Suprema en sus recursos de casación, así como en los recursos de nulidad vinculados a su función nomofiláctica. El problema identificado radica en que los jueces supremos, al resolver dichos recursos, omiten un análisis riguroso de los criterios de comprobación establecidos por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, lo cual produce un tratamiento superficial y generalizado de esta doctrina. La hipótesis planteada sostiene que la deficiente aplicación de la lógica de la compensación conlleva la vulneración de garantías procesales fundamentales: la presunción de inocencia, la legitimidad de la prueba y el derecho de defensa. Para contrastarla, se recurrió al estudio del caso Imad Al-Khawaja contra el Reino Unido, que dio origen a la doctrina, y al análisis de un recurso de casación y tres recursos de nulidad peruanos en los que se aplicó dicha lógica. La investigación se desarrolló mediante métodos generales como el analítico, deductivo y analógico, complementados con métodos propios del derecho: dogmático y hermenéutico. Estos permitieron constatar que la jurisprudencia peruana ha trasladado de manera incompleta y errada los estándares internacionales, debilitando la coherencia interpretativa y afectando la seguridad jurídica. Luego, se elaboró una propuesta doctrinaria orientada a optimizar la aplicación de la lógica de la compensación. Esta plantea criterios claros de interpretación y pautas de valoración probatoria que fortalezcan las garantías procesales penales y contribuyan a una administración de justicia respetuosa de los derechos fundamentales.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectrecurso de nulidades_PE
dc.subjectderecho de defensaes_PE
dc.subjectpresunción de inocenciaes_PE
dc.subjectrecurso de casaciónes_PE
dc.subjectlegitimidad de la pruebaes_PE
dc.subjectlógica de la compensaciónes_PE
dc.titleEfectos jurídicos que acarrea la aplicación deficiente de los criterios de la lógica de la compensación que realiza la Corte Suprema en sus recursos de casaciónes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineDerecho Penal y Criminologíaes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias. Mención: Derecho Penal y Criminologíaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02es_PE
renati.author.dni47259195
renati.advisor.dni46865487
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7987-2463es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline421697es_PE
renati.jurorMendoza Coba, Alcideses_PE
renati.jurorAliaga Cabrera, Luises_PE
renati.jurorMuñoz Oyarce, Bruce Eugenioes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Maestrías [1436]
    Maestrías de la Escuelas de Posgrado - UNC

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe