Calidad de sueño y síndrome de burnout en médicos residentes del Hospital Regional Docente de Cajamarca, 2025.
Resumen
Es esencial llevar una vida saludable para relacionarse de manera eficiente con el
entorno y asumir las obligaciones laborales. No obstante, los médicos residentes se
encuentran con extensas horas de trabajo y poco tiempo para descansar. Esta
circunstancia puede causar impactos adversos en sus actividades tanto personales
como laborales.
Este estudio se propone investigar la relación entre la calidad del sueño y el síndrome
de burnout en médicos residentes, ya que la ausencia de un descanso apropiado puede
7
tener efectos de manera significativa en su bienestar y rendimiento. Entendiendo esta
relación, se podrán formular tácticas eficaces para disminuir el cansancio y potenciar
la calidad de vida en el trabajo y formación más eficiente y beneficioso de este grupo
de profesionales.
Además, el estudio busca cubrir la brecha de la bibliografía sobre la salud de los
médicos residentes en la región, aportando información que será empleada para
elaborar políticas de salud y programas de intervención. Asimismo, los datos
obtenidos facilitarán a la institución con la implementación de acciones preventivas
que impulsen un ambiente de trabajo más sano y sustentable.
Finalmente, este análisis será vital no solo para comprender los retos que los
residentes de la sede afrontan, sino también para optimizar la asistencia de salud en
el país, favoreciendo de esta manera el bienestar de estos profesionales y la calidad
de cuidado que reciben sus pacientes en el Hospital Regional Docente de Cajamarca.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:








