Etiología y patogénesis en frutos de poroporo (Passiflora mollisima (HBK) Baiyle), en Cajamarca
Resumen
El objetivo del presente trabajo fue la identificación los principales fitopatógenos fungosos del fruto de poroporo (Passiflora mollisima), en Cajamarca; siguiendo la metodología universal de diagnosis que requiere este tipo de investigación. Los hongos prosperaron en medio de cultivo papa, dextrosa, agar (PDA) y poroporo, dextrosa, agar (PDP). Los ensayos de patogénesis se realizaron siguiendo los postulados de koch a través de las claves de Barnet y Hunter.Los principales fitopatógenos fungosos identificados son Fusarium sp., y Alternaría sp., necrosan el epicarpio comprometiendo al endocarpio a través de toxinas, las lesiones se tiñen de color negro y se deshidratan; Septoria sp., induce antracnosis (picnidio), las lesiones inician cuando los frutos están en proceso de maduración en planta: Gloesosporium sp., induce antracnosis (acérvulos), en frutos post cosecha; alrededor de la necrosis ocurre maceración del tejido.
En Cajamarca hay una mayor incidencia de los patógenos Alternaria sp., Fusarium sp.; en Otuzco y Santa Bárbara Gloeosporium sp. y Septoria sp. en Pariamarca y Cajamarca
Colecciones
- Escuela de Agronomía [220]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: