Facultad de Ciencias Agrarias
Envíos recientes
-
Aplicación de imágenes espectrales durante el proceso de fermentación sumergida de café en la variedad catimor
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-08-25)La presente investigación se centra en la aplicación de imágenes espectrales para el monitoreo del proceso de fermentación sumergida en café de la variedad Catimor, con el propósito de contar con un método no destructivo ... -
Efecto de la interacción de fijación biológica de nitrógeno por Rhizobium spp. y tres niveles de fertilización química en el rendimiento de Phaseolus vulgaris nativo, Cajabamba, Cajamarca, 2023
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-09-10)La presente investigación evaluó el efecto de la interacción entre la fijación biológica de nitrógeno por Rhizobium spp. y tres niveles de fertilización química con fósforo (P2O5) y potasio (K2O) 0%, 50% y 100% de la dosis ... -
Comparativo del contenido de antocianinas de tres momentos de cosecha, en coronta y bráctea de maíz morado Inia 601 (Zea mays L.)
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-09-18)La industria farmacéutica y alimentaria ha incrementado el uso de pigmentos antociánicos en sus procesos debido a sus diversos beneficios nutracéuticos para la salud. En este contexto, el presente experimento se realizó ... -
Determinación de la mejor dosis de fertiabono en la productividad del cultivo de maíz morado (Zea mays L.) en el distrito de Magdalena – Cajamarca, 2023
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-09-15)La investigación se llevó a cabo en el distrito de Magdalena, Cajamarca, con el objetivo de determinar el efecto de diferentes dosis de fertiabono en la productividad del cultivo de maíz morado INIA 601 (Zea mays L.). El ... -
Rendimiento y calidad de madera de licaria triandra (sw.) kosterm al aserrío y secado natural, San Ignacio 2024
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-09-11)En la presente investigación se determinó el rendimiento y calidad de madera de Licaria triandra (Sw.) Kosterm al aserrío y secado natural, la muestra estuvo constituida por diez trozas, las mismas que fueron cubicadas ... -
Evaluación del manejo de plaguicidas en el cultivo de papa (solanum tuberosum L.) en el distrito de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión –La Libertad
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-09-02)La presente investigación se desarrolló en el distrito de Huamachuco, ubicado en la región La Libertad, Perú. El objetivo principal fue evaluar las prácticas fitosanitarias en el uso de plaguicidas que aplican los productores ... -
Relación de la autoeficacia empresarial verde y la orientación empresarial verde con el desempeño económico: papel mediador de la innovación verde en los emprendimientos de cuyes (Cavia porcellus) en el distrito de Bambamarca, 2023-2024
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-08-27)La presente investigación tiene como objetivo determinar de qué manera la innovación verde media la relación de la autoeficacia empresarial verde y orientación empresarial con el desempeño económico en los emprendimientos ... -
Control de Helicoverpa (Heliothis) zea en maíz con el uso de chocho (Lupinus mutabilis) en forma de harina y extracto
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-09-04)En Iscoconga, Cajamarca se desarrolló la presente investigación con el objetivo de determinar el efecto del uso del chocho en formas de harina y extracto en el control de Helicoverpa (Heliothis zea) en Iscoconga, Cajamarca ... -
Respuesta del cultivo de papa (Solanum tuberosum L.) variedad amarilis a cinco láminas de riego en el valle de Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-05-29)El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de determinar la lámina de riego más eficiente en el rendimiento del cultivo de papa (Solanum tuberosum L), variedad amarilis, la cual se utilizó cinco láminas ... -
Determinación de la mejor dosis de fertiabono en la productividad del cultivo de papa (Solanum tuberosum L.) en el centro poblado Porcón Alto - Cajamarca, 2023
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-09-09)La presente investigación tuvo como objetivo determinar la mejor dosis de Fertiabono para incrementar la productividad del cultivo de papa (Solanum tuberosum L.) en el centro poblado Porcón Alto, Cajamarca, durante el año ... -
Estrategias del marketing mix para el posicionamiento del snack de cuy en las familias del distrito de Baños del Inca, 2023
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-07-24)La investigación titulada “Estrategias del Marketing Mix para el posicionamiento del snack de cuy en las familias del distrito de Los Baños del Inca, 2023” tuvo como objetivo analizar la influencia de las estrategias del ... -
Evaluación de la regeneración natural de Cyathostegia matthewsii (Benth) Schery (magllana) en el distrito de Chirinos -Cajamarca- Perú
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-07-17)La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la regeneración natural de Cyathostegia matthewsii (Benth) Schery (magllana) en el distrito de Chirinos, Cajamarca-Perú. La metodología fue de tipo descriptiva y de ... -
Porcentaje de remoción de turbiedad y coliformes fecales del efluente de la Ptar – Celendín utilizando semillas de moringa oleífera
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-07-24)Se evaluó la eficiencia de las semillas de Moringa oleífera como coagulante natural en la remoción de turbidez y coliformes fecales del efluente de la planta de tratamiento de aguas residuales de Celendín, Cajamarca. Se ... -
Evaluación físico química y microbiológica de la calidad del agua en la confluencia de los ríos Mashcón y San Lucas en la ciudad de Cajamarca, 2022
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-08-27)El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar el estado de las propiedades físico químicas y microbiológicas del agua en la confluencia de los ríos Mashcón y San Lucas en Cajamarca, 2022. El ... -
Evaluación de la regeneración natural de Hyeronima asperifolia Pax & k. Hoffm. en parcelas, San José de la Alianza, Jaén – Perú
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-08-26)El objetivo de este estudio fue evaluar la regeneración natural de Hyeronima asperifolia Pax & K. Hoffm. en parcelas San José de la Alianza, Jaén – Perú; la información en campo fue recogida a través del método de la décima ... -
Evaluación de la regeneración natural de cinchona glandulifera Ruiz & Pav. en el bosque de San José de la Alianza, Jaen – Perú
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-08-27)Este estudio tuvo como objetivo evaluar la regeneración natural de Cinchona glandulifera Ruiz & Pav. en el bosque de San José de la Alianza, Jaén-Perú; el estudio de la regeneración natural se desarrolló mediante la ... -
Cinética de deshidratación osmótica y coeficiente de difusividad del tomate cherry (Solanum lycopersicum var. Cerasiforme) a diferentes concentraciones de miel de abeja y diferentes temperaturas
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-08-07)El presente trabajo de investigación consistió en predecir el comportamiento osmótico del tomate Cherry a través de modelos matemáticos. Se realizó una deshidratación osmótica la cual consistió en sumergir mitades de tomate ... -
Evaluación de la regeneración natural de michino (Manilkara bidentata subsp. surinamensis (Miq.) T. D.) Penn en el distrito de Huarango, San Ignacio, Perú
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-08-28)El objetivo de la presente investigación fue, evaluar la regeneración natural Manilkara bidentata subsp. surinamensis (Miq.) T. D. Penn) en el distrito de Huarango, San Ignacio, Perú; las evaluaciones se desarrollaron en ... -
Estudio dendrológico de la familia Rubiaceae en el C.P. Yunchaco, distrito Cujillo, Cutervo, Cajamarca – Perú
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-08-26)El objetivo de este estudio fue realizar el estudio dendrológico de las especies de la familia Rubiaceae en C.P. Yunchaco, distrito Cujillo, provincia Cutervo, Cajamarca – Perú., para la toma de información en campo, se ... -
Flora ribereña de las quebradas La Peña Blanca y El Costudio, del centro poblado de Illuca, distrito Gregorio Pita, San Marcos, Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-08-29)La investigación se realizó en la flora ribereña de las quebradas La Peña Blanca y El Costudio, pertenecientes al bosque El Común, ubicado en el Centro Poblado de Illuca, distrito de Gregorio Pita, provincia de San Marcos, ...