Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTorres Carranza, Glicerio Eduardoes_PE
dc.contributor.authorDíaz Cerquín, Dinaes_PE
dc.date.accessioned2021-05-26T16:49:32Z
dc.date.available2021-05-26T16:49:32Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/4163
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar la dosis más eficiente de humus de lombriz para el crecimiento de saúco (Sambucus peruviana L.). La investigación fue realizada en la Asociación Civil ADEFOR, ubicada en la ciudad de Cajamarca, carretera al aeropuerto km 3; bajo condiciones de invernadero, para lo cual se empleó el modelo estadístico de Diseño Completamente al Azar (DCA) para valorar el nivel de significancia de los tratamientos; resultando 5 tratamientos y 4 repeticiones cada uno. Las variables en estudio fueron: Altura de planta, número de ramas, número de hojas, número de foliolos, diámetro de ramas y área foliar. Los resultados obtenidos fueron: En altura de planta, el tratamientos con mejor resultado fue: T2 (corteza de pino), con promedio de 30.56 cm de altura; en número de ramas tenemos el mejor resultado con H3 (suelo agrícola + humus de lombriz (10 t ℎ𝑎��−1)), dando un promedio de 2 ramas por tratamiento; en número de hojas encontramos al H3 (suelo agrícola + humus de lombriz (10 t ℎ𝑎��−1)) con promedio de 11 hojas por tratamiento; en cuanto a número de foliolos el mejor resultado se obtuvo con H3 (suelo agrícola + humus de lombriz (10 t ℎ𝑎��−1)) con un promedio de 80 foliolos por tratamiento; en diámetro de ramas el mejor tratamiento fue H3 (suelo Aylambo + humus de lombriz ( 10 t ℎ𝑎��−1))con 0.64 cm de promedio y finalmente en área foliar el mejor resultado se obtuvo con H3 (suelo agrícola + humus de lombriz (10 t ℎ𝑎��−1) encontrándose un promedio de 37.42 𝑐��𝑚��2.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectHumuses_PE
dc.subjectSaucoes_PE
dc.titleEfecto de tres dosis de humus de lombriz (Eisenia foetida) en el cultivo de saúco (Sambucus peruviana L.)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
thesis.degree.disciplineAgronomíaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06es_PE
renati.author.dni70015171
renati.advisor.dni26602048
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5210-0554es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline811066es_PE
renati.jurorPoma Rojas, Wilfredoes_PE
renati.jurorMostacero Plasencia, Uríases_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe