Mostrar el registro sencillo del ítem
Características clínico, epidemiológicas de Dengue con signos de alarma en pacientes atendidos en el servicio de Medicina Interna del Hospital General de Jaén, 2023
| dc.contributor.advisor | Tacilla Castrejón, Jhony | es_PE |
| dc.contributor.author | Coba Villán, Naomi Antuané | es_PE |
| dc.date.accessioned | 2024-03-19T01:17:55Z | |
| dc.date.available | 2024-03-19T01:17:55Z | |
| dc.date.issued | 2024 | |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14074/6469 | |
| dc.description.abstract | Objetivo: Determinar las características clínico, epidemiológicas de Dengue con signos de alarma en pacientes atendidos en el Servicio de Medicina Interna del Hospital General de Jaén, 2023. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo de corte transversal. Se trabajó con una población total de 106 pacientes donde mediante estadística descriptiva se generó tablas con frecuencias y porcentajes. Resultados: El 67.9% fueron de sexo femenino, el grupo etario con mayor cantidad de casos son los adultos jóvenes con 55.7%, la zona de residencia predominante es la zona urbana con 82.1%, el grado de instrucción alcanzado de la mayoría de la población es primaria con 46.3%, presentó una infección previa de dengue el 6.6% y el 3.8% viajó 14 días antes de su enfermedad, marzo es el mes con mayor cantidad de reportes con 45 casos siendo el 42.5% del total, El 2.8% de pacientes presentaban comorbilidades. La manifestación clínica más frecuente fue la cefalea, presentándose en el 80% de pacientes, seguida de mialgias 78.3% y artralgias 77.4%. El criterio de alarma más frecuente fue el dolor abdominal manifestándose en 65.1% de pacientes seguido de los vómitos persistentes en 32.1. El tiempo de hospitalización fue 3 días en el 33% de pacientes. Los principales resultados laboratoriales alterados fueron la disminución de plaquetas en el 77.4% y el aumento de hematocrito en el 3.8% de la población estudiada Conclusiones: En Jaén el dengue con signos de alarma se encuentra principalmente en mujeres, jóvenes que provienen de zonas urbanas, con mayor incidencia durante los meses de marzo y abril, el principal signo de alarma es el dolor abdominal, el tiempo de hospitalización promedio es 3.5 días y el principal resultado de laboratorio alterado es la plaquetopenia. | es_PE |
| dc.format | application/pdf | es_PE |
| dc.language.iso | spa | es_PE |
| dc.publisher | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
| dc.source | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
| dc.source | Repositorio Institucional - UNC | es_PE |
| dc.subject | Dengue | es_PE |
| dc.subject | Manifestaciones clínicas | es_PE |
| dc.subject | Signos de alarma | es_PE |
| dc.subject | Epidemiología | es_PE |
| dc.title | Características clínico, epidemiológicas de Dengue con signos de alarma en pacientes atendidos en el servicio de Medicina Interna del Hospital General de Jaén, 2023 | es_PE |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
| thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Medicina | es_PE |
| thesis.degree.discipline | Medicina Humana | es_PE |
| thesis.degree.name | Médico Cirujano | es_PE |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
| dc.publisher.country | PE | es_PE |
| dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 | es_PE |
| renati.author.dni | 74949795 | |
| renati.advisor.dni | 40967664 | |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2950-1899 | es_PE |
| renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
| renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
| renati.discipline | 912016 | es_PE |
| renati.juror | Medina Paredes, Ernesto Paul | es_PE |
| renati.juror | Quiroz Mendoza, Iván Ulises | es_PE |
| renati.juror | Albán Olaya, Hedert Martín | es_PE |







