La autoestima y su relación con el rendimiento académico en los estudiantes del tercer grado de secundaria en la I.E Privada Joyas para Cristo, año 2024
Resumen
El objetivo de la presente tesis fue determinar la relación que existe entre la autoestima y el
rendimiento académico en los estudiantes del tercer grado de secundaria en la I.E.P. Joyas para
Cristo en el año 2024. El estudio se justifica en la medida en que, en el contexto del ámbito
educativo, comprende la relación entre la autoestima y el rendimiento académico, lo que
permite proporcionar valiosos conocimientos para los educadores, llevándolos a desarrollar
estrategias pedagógicas y de apoyo personalizado que fomenten el bienestar y el éxito
académico de los estudiantes.
El estudio fue de enfoque cuantitativo, con un diseño descriptivo-correlacional, siendo la
muestra de 25 estudiantes de tercer grado. El método hipotético-deductivo guió la
investigación, permitiendo formular y probar la hipótesis. Se utilizaron los métodos analítico sintético, y deductivo, para descomponer y analizar las dimensiones de la autoestima, y
posteriormente integrarlas en una visión global. Los datos se recopilaron mediante una encuesta
basada en una escala Likert de cinco puntos para medir las dimensiones de la autoestima, y se
analizó utilizando métodos estadísticos para establecer la relación entre las variables.
La conclusión a la que se llegó es que existe una relación significativa directa entre la
autoestima y el rendimiento académico en los estudiantes del tercer grado de secundaria en la
I.E.P. Joyas para Cristo en el año 2024. Este hallazgo confirma la importancia de la autoestima
en el contexto educativo y su influencia en el desempeño académico de los estudiantes.
Colecciones
- Escuela de Educación [141]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: